Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 151/13, sobre el expediente de regulación temporal de empleo de la empresa TB Solutions Advanced Technologies, S.L., para su tramitación ante la Comisión de Economía y Empleo.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 17 de abril de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 151/13, sobre el expediente de regulación temporal de empleo de la empresa TB Solutions Advanced Technologies, S.L., presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante la Comisión de Economía y Empleo, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 17 de abril de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al expediente de regulación temporal de empleo de la empresa TB Solutions Advanced Technologies, S.L., para su tramitación ante la Comisión de Economía y Empleo.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 15 de diciembre de 2012 la empresa con sede en Zaragoza «TB Solutions Advanced Technologies, S.L.», integrada en la navarra Incita (Instituto Científico de Innovación y Tecnologías Aplicadas) y dedicada al sector de las tecnologías de la información, comunicó a la autoridad laboral, la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón, el inicio de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por el que pretendía la suspensión por un año de los contratos laborales de 17 trabajadores de los 87 que forman su plantilla. Finalizado sin acuerdo el periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores el 28 de diciembre de 2012, la empresa notificó a los trabajadores y a la autoridad laboral su decisión de aplicar el ERTE en los términos planteados.

A principios del mes de enero de 2013, los trabajadores afectados procedieron a solicitar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) las correspondientes prestaciones por desempleo. Sin embargo, el SEPE las denegó debido a que el informe preceptivo emitido por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social determinó que la empresa no había justificado que la suspensión de los contratos estuviera motivada por causas económicas.

La situación actual, por tanto, es que los trabajadores afectados por la decisión empresarial ni perciben su salario, puesto que su contrato está suspendido, ni la prestación por desempleo que fue denegada. Se trata de un gravísimo ejemplo de la desprotección, indefensión e injusticia a los que condena a los trabajadores la última reforma laboral.

El Comité de Empresa impugnó el ERTE ante los Juzgados de lo Social de Zaragoza, que ha señalado para celebrar el correspondiente juicio el día 18 de junio. Y, si bien tras la reforma laboral ya no es precisa autorización de la Dirección General de Trabajo en su condición de autoridad laboral, la misma no puede desentenderse de la legalidad de las decisiones de las empresas y, en un caso tan flagrante como el presente, debería, al menos, impugnar judicialmente, en defensa de la legalidad y los trabajadores afectados, la decisión de la empresa.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a impugnar ante la jurisdicción social, por medio de la Dirección General de Trabajo, el expediente de regulación temporal de empleo acordado por la dirección de la empresa «TB Solutions Advanced Technologies, S.L.».

En el Palacio de la Aljafería, a 10 de abril de 2013.


La Portavoz

NIEVES IBEAS VUELTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664