Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente a la Pregunta núm. 619/20, relativa al estado de tramitación de los planes de conservación de las aves esteparias (BOCA 79, de 6 de octubre de 2020).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:86 (X Legislatura) PDF

Estado de tramitación de los Planes de Conservación y Recuperación de especies esteparias:

Actualmente, se encuentran iniciados los trámites para la elaboración de los planes de conservación y recuperación de varias especies de aves esteparias mediante tres Órdenes del Consejero Titular:
- Orden de 18 de diciembre de 2015, del Consejero del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, por la que se acuerda iniciar el proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 233/2010, de 14 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establece un nuevo régimen de protección para la conservación del cernícalo primilla (Falco naumanni) y se aprueba el plan de conservación del hábitat.
- Orden de 18 de diciembre de 2015, del Consejero del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, por el que se acuerda iniciar el proyecto de Decreto por el que se Establece un régimen de protección para la alondra ricotí (Chersophilus duponti) en Aragón, y se aprueba su plan de conservación del hábitat.
- Orden de 26 de febrero de 2018, del Consejero del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, por el que se acuerda iniciar el proyecto de Decreto por el que se Establece un régimen de protección para el sisón común (Tetrax tetrax), ganga ibérica (Pterocles alchata) y ganga ortega (Pterocles orientalis), así como para la avutarda común (Otis tarda) en Aragón, y se aprueba el Plan de recuperación conjunto.
Adicionalmente, se inició administrativamente la elaboración del Decreto que modifica y actualiza el contenido del presente Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón, regulado por el Decreto 49/1995, de 28 de marzo, de la Diputación General de Aragón, y modificado parcialmente por el Decreto 181/2005, lo que implicaría cambios en las categorías de amenazas y, por lo tanto, en la tipología de planes de recuperación y conservación a aprobar.
Estado de tramitación de los Planes de Conservación y Recuperación de especies esteparias:
Actualmente, se encuentran iniciados los trámites para la elaboración de los planes de conservación y recuperación de varias especies de aves esteparias mediante tres Órdenes del Consejero Titular:
- Orden de 18 de diciembre de 2015, del Consejero del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, por la que se acuerda iniciar el proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 233/2010, de 14 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establece un nuevo régimen de protección para la conservación del cernícalo primilla (Falco naumanni) y se aprueba el plan de conservación del hábitat.
- Orden de 18 de diciembre de 2015, del Consejero del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, por el que se acuerda iniciar el proyecto de Decreto por el que se Establece un régimen de protección para la alondra ricotí (Chersophilus duponti) en Aragón, y se aprueba su plan de conservación del hábitat.
- Orden de 26 de febrero de 2018, del Consejero del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, por el que se acuerda iniciar el proyecto de Decreto por el que se Establece un régimen de protección para el sisón común (Tetrax tetrax), ganga ibérica (Pterocles alchata) y ganga ortega (Pterocles orientalis), así como para la avutarda común (Otis tarda) en Aragón, y se aprueba el Plan de recuperación conjunto.
Adicionalmente, se inició administrativamente la elaboración del Decreto que modifica y actualiza el contenido del presente Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón, regulado por el Decreto 49/1995, de 28 de marzo, de la Diputación General de Aragón, y modificado parcialmente por el Decreto 181/2005, lo que implicaría cambios en las categorías de amenazas y, por lo tanto, en la tipología de planes de recuperación y conservación a aprobar.
Estimación sobre la aprobación de los planes
Como paso previo a dicha aprobación se está abordando la finalización de la tramitación de la modificación del Decreto que regula el catálogo de especies amenazadas de Aragón, ya que esta norma es la que va a definir las nuevas categorías de amenaza para las especies indicadas. Se espera que dicho Decreto pueda ser aprobado durante 2021.
¿Cuántas y cuáles son las autorizaciones ambientales de parques eólicos que se han tramitado o se están tramitando con afecciones a espacios de la Red Natura 2000 en Aragón vinculados a las aves esteparias y sus hábitats?
Desde la aprobación del Decreto-ley 2/2016, de 30 de agosto, de medidas urgentes para la ejecución de las sentencias dictadas en relación con los concursos convocados en el marco del Decreto 124/2010, de 22 de junio, y el impulso de la producción de energía eléctrica a partir de la energía eólica en Aragón, se han formulado 6 declaraciones de impacto ambiental de proyectos de parques eólicos y/o sus infraestructuras de evacuación de energía en espacios de la Red Natura 2000 en Aragón vinculados a las aves esteparias y sus hábitats, de las cuales dos han sido compatibles condicionadas (una de ellas era una modificación) y 4 han resultado incompatibles con la protección del medio ambiente y desfavorables.
Los proyectos de parques eólicos y/o infraestructuras de evacuación de energía que actualmente están en tramitación en el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental no se ubican en espacios de la RED NATURA 2000 en Aragón vinculados a las aves esteparias y sus hábitats. No obstante, en el VISOR 2D del Gobierno de Aragón https://idearagon.aragon.es/visor/ está disponible la información actualizada de los parques eólicos existentes y en tramitación, así como su proximidad a la Red Natura 2000.
A continuación, se indica la relación de proyectos de parques eólicos y/o infraestructuras de evacuación tramitados y resueltos en los últimos años en espacios RN 2000:
- ZEPA ES0000308 Parameras de Pozondón
BOA N.º 95 de 16/05/2018. Resolución de 18 de abril de 2018, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de parque eólico «Abanto» y su línea de evacuación, en los términos municipales de Almohaja, Pozondón Alba y Santa Eulalia (Teruel), promovido por la sociedad Vidal Marqués Energía, S.L., para evaluación de impacto ambiental ordinaria (Número Expte. Inaga 500201/01A/2017/09174), como incompatible con la protección del medio ambiente y desfavorable.
- ZEPA ES0000136 «Estepas de Belchite, el Planerón y La Lomaza» y LIC ES2430091 «Planas y Estepas de la margen derecha del Ebro»
BOA N.º 242 de 17/12/2018. Resolución de 5 de noviembre de 2018, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico «Canteras I», de 49,5 MW, en los términos municipales de Puebla de Albortón, Valmadrid y Fuendetodos (Zaragoza), promovido por Desarrollo Eólico Las Majas XIV, S.L. (Número Expte. Inaga 500201/01A/2018/05894), como desfavorable e incompatible, con la adecuada conservación del patrimonio natural
- ZEPAs ES0000300 «Río Huerva y Las Planas», ES0000136 «Estepas de Belchite- El Planerón- La Lomaza» LIC ES2430091 «Planas y Estepas de la margen derecha del Ebro»
BOA N.º 223 de 19/11/2018. Resolución de 10 de octubre de 2018, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de construcción de la subestación transformadora «Canteras» y la línea aéreo- subterránea de alta tensión a 132 kV desde la SET «Canteras» hasta la SET «Montetorrero», en los términos municipales de Fuendetodos, Puebla de Albortón, Valmadrid y Zaragoza (Zaragoza), promovido por Desarrollo Eólico Las Majas XIV, S.L. (Número de Expediente Inaga 500201/01A/2018/06582), como incompatible con la protección del medio ambiente y desfavorable.
BOA N.º 62 de 29/03/2019. Resolución de 14 de febrero de 2019, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de construcción de la subestación transformadora María y la línea aérea de alta tensión a 220 kV desde la SET María hasta el CS Promotores AVE Zaragoza, en los términos municipales de Fuendetodos, La Puebla de Albortón, Valmadrid y Zaragoza (Zaragoza), promovido por Fuerzas Energéticas del Sur de Europa III, S.L. (Número de Expediente Inaga 500201/01A/2018/06026), como incompatible con la protección del medio ambiente y desfavorable.
- LIC «Monte Alto y Siete Cabezos»
BOA N.º 173 de 4/09/2019. Resolución de 4 de julio de 2019, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico Campo de Magallón, de 10 MW, en los términos municipales de Magallón y Alberite de San Juan (Zaragoza), promovido por General Eólica Aragonesa, S.A. (Número Expte. Inaga 500201/01/2018/09650), como compatible condicionada.
- LIC «Sierras de Alcubierre y Sigena»
BOA N.º 23 de 01/02/2018. Resolución de 22 de diciembre de 2017, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se modifica la declaración de impacto ambiental formulada con fecha 8 de junio de 2010, en relación con el proyecto de instalación eólica singular anexa a planta de hidrógeno, en el término municipal de Robres (Huesca), promovido por Eólica del Ebro, S.A. y modificada posteriormente con Resoluciones de fecha de 18 de julio de 2012 y de fecha 20 de febrero de 2015, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental. (Número Expte. Inaga 500201/01/2017/6674) como compatible condicionada.
En relación a proyectos de parques eólicos y/o infraestructuras de evacuación de energía con afecciones indirectas a espacios de la Red Natura 2000 en Aragón vinculados a las aves esteparias y sus hábitats, se han formulado varias declaraciones de impacto ambiental como, incompatible con la protección del medio ambiente y desfavorables, además de archivarse varios expedientes por desistimiento del promotor:
- ZEPA ES0000136 «Estepas de Belchite, el Planerón y La Lomaza»
BOA N.º 172 de 5/09/2018. Resolución de 25 de julio de 2018, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico «Soluciones Tecnológicas de Energías Verdes (STEV)», de 49,5 MW, en los términos municipales de Zaragoza y Mediana de Aragón (Zaragoza), promovido por Soluciones Tecnológicas de Energías Verdes, S.L. (Número Expte. Inaga 500201/01/2018/04918), como desfavorable e incompatible con la adecuada conservación del patrimonio natural
- ZEPA ES0000303 Desfiladeros del rio Martín
BOA N.º 185 de 20/09/19. Resolución de 22 de agosto de 2019, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico El Cubo I, de 20 MW, en los términos municipales de Escucha, Mezquita de Jarque y Rillo (Teruel), promovido por Rural de Energías Aragonesas, S.A. (Número Expte. Inaga 500201/01/2018/06948). Incompatible con la protección del medio ambiente y desfavorable
- ZEPAs «Desfiladeros del río Martín« y «Parameras de Campo Visiedo»
BOA N.º 63 de 27/03/2020. Resolución de 27 de febrero de 2020, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico El Frontón, de 21,6 MW, en los términos municipales de Escucha, Mezquita de Jarque y Rillo, en la provincia de Teruel, promovido por Frontón Casting Renovables, S.L.U. (Número Expte. Inaga 500201/01/2018/03154), como incompatible con la protección del medio ambiente y desfavorable.
En relación a proyectos de parques eólicos y/o infraestructuras de evacuación de energía con afecciones indirectas a espacios de la RED NATURA 2000 en Aragón vinculados a las aves esteparias y sus hábitats, también se han formulado varias declaraciones de impacto ambiental como compatibles condicionadas:
- LIC «Planas y Estepas de la Margen derecha del Ebro», ZEPA «Río Huerva y las Planas»
BOA n.º 209 de 24/10/2019. Resolución de 20 de septiembre de 2019, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico Montañés de 24,25 MW y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Zaragoza y Cuarte de Huerva (Zaragoza), promovido por Solvento Desarrollos Eólicos, S.L. (Número Expte. Inaga 500201/01/2019/00117) como compatible condicionada.
BOA n.º 174 de 7/9/2018. Resolución de 2 de agosto de 2018, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico «Romerales 2» y SET «Romerales 2», de 49,4 kW, en el término municipal de Zaragoza, promovido por Alectoris Energía Sostenible 3, S.L. (Número Expte. Inaga 500201/01/2018/05447) como compatible condicionada.
BOA n.º 99 de 24/05/2019. Resolución de 10 de abril de 2019, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de parque eólico El Coto de 20 MW, SET El Coto y línea subterránea 45 kV entre SET El Coto y SET El Bruno, en el término municipal de Zaragoza, promovido por Alectoris Energía Sostenible 2, S.L. (Número Expte. Inaga 500201/01/2018/04986) como compatible condicionada.
BOA n.º 242 de 20/12/2017. Resolución de 14 de noviembre de 2017, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico «Sierra de Luna», de 18 MW, en el término municipal de Herrera de los Navarros (Zaragoza), promovido por Parque Eólico Sierra de Luna, S.L. (Número expte. Inaga 500201/01/2017/ 08087) como compatible condicionada.
- ZEPA ES0000136 «Estepas de Belchite, el Planerón y La Lomaza»
BOA n.º 229 de 22711/2019. Resolución de 18 de octubre de 2019, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de parque eólico Canteras II, de 49,4 kW, en los términos municipales de Puebla de Albortón y Fuendetodos (Zaragoza), promovido por Desarrollo Eólico Las Majas XV, S.L. (Número Expte. Inaga 500201/01/2018/06949) compatible y condicionada.
Los proyectos de parques eólicos y/o infraestructuras de evacuación de energía que actualmente están en tramitación en el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental no se ubican en espacios de la RED NATURA 2000 en Aragón vinculados a las aves esteparias y sus hábitats, aunque algunos de ellos presentan potenciales afecciones a aves esteparias y por tanto afecciones indirectas a los mismos (Baerla, María I, Canteras III, Fuentes II, El Campillo, etc…). En el Visor 2D del Gobierno de Aragón https://idearagon.aragon.es/visor/ está disponible la información actualizada de los parques eólicos existentes y en tramitación, así como su proximidad a la Red Natura 2000 al objeto de una consulta exhaustiva.

Zaragoza, 27 de octubre de 2020.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
JOAQUÍN OLONA BLASCO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664