PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 24 de febrero de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 82/16, sobre garantizar los derechos de los agricultores a vender e intercambiar sus propias semillas, presentada por el G.P. Podemos Aragón, y ha acordado su tramitación ante la Comisión de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 24 de febrero de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre garantizar los derechos de los agricultores a vender e intercambiar sus propias semillas, solicitando su tramitación ante la Comisión de Desarrollo Rural y Sostenibilidad.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En la defensa de la soberanía como país y de un mundo rural vivo que reclama el derecho efectivo de nuestros productores y productoras rurales a gestionar su actividad, las políticas públicas de gestión de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura deben adaptarse a las necesidades actuales del sector primario. En este sentido, realizamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón:
1. Reconocen el derecho de los agricultores a utilizar, intercambiar y vender sus propias semillas.
2. Muestran su rechazo al proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el reglamento del Programa Nacional de Conservación y Utilización Sostenible de los Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación presentado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el pasado mes de julio.
3. Instan al Gobierno de Aragón a que solicite al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una normativa adaptada a la actividad de las microempresas artesanales que producen y comercializan semillas de variedades locales, asegure el derecho de agricultores y consumidores a elegir las plantan que cultivan y los alimentos que consumen, y gestione con transparencia e información en el etiquetado los métodos de selección utilizados para generar las variedades y la propiedad intelectual que gestiona su uso.
Zaragoza, 18 de febrero de 2016.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO