Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 296/21, sobre enfermería pediátrica.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:156 (X Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Daniel Pérez Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs), de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre la enfermería pediátrica, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Ley 44/2003, de ordenación de las profesiones sanitarias, determinó la necesidad de proceder a una nueva regulación de las diferentes especialidades en el ámbito de las ciencias de la salud, en el ámbito de la enfermería esta ley fue desarrollada a través del Real Decreto 450/2005, donde se regulan las diferentes especialidades, incorporándose la especialidad de enfermería pediátrica.
Se define el perfil de la enfermera/o especialista en enfermería pediátrica como aquel profesional capacitado para proporcionar cuidados de enfermería especializados de forma autónoma, durante la infancia y adolescencia, en todos los niveles de atención, incluyendo la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la asistencia al recién nacido, no o adolescente sano o enfermo y su rehabilitación, dentro de un equipo multiprofesional y en colaboración con enfermeras/os especialistas en otras áreas.
A través de diferentes normas y resoluciones a lo largo de los años 2008-2010 se va desarrollando la mencionada especialidad, su programa formativo, así como las bases de convocatoria para la realización de una prueba objetiva para el acceso a esta especialización.
El acceso a la especialización de enfermería pediátrica se puede realizar por dos vías:
— Vía EIR (Enfermero Interno Residente), mediante la realización de un examen convocado por el Ministerio de Sanidad, y una vez superado el mismo cumpliendo el programa formativo en diferentes unidades docentes multiprofesionales de pediatría durante un periodo de dos años a tiempo completo.
— Vía excepcional, a través de la acreditación de la experiencia profesional previa y con la realización de una prueba objetiva. Prueba objetiva que en Aragón fue convocada a través de la Resolución de 16 de septiembre de 2015, y se realizaron a través de 3 convocatorias a lo largo de los meses de octubre y noviembre del año 2015.
En Aragón a través de la Orden SAN/971/2018, de 5 de junio, el Servicio Aragonés de Salud creó la categoría estatutaria de enfermera/o especialista en enfermería pediátrica en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud. A través de la mencionada orden se regularon el régimen jurídico, la clasificación, el acceso y las funciones de la mencionada categoría.
Además, en el Plan estratégico de ordenación de recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud para el periodo 2017-2020, aprobado por la Mesa Sectorial de Sanidad con fecha 1 de febrero de 2017, se determina la implantación de la especialidad de enfermería pediátrica en nuestra comunidad autónoma antes de la finalización del plazo de duración del mencionado plan.
A día de hoy, y una vez finalizado el plan, todavía no se han incluido en las plantillas orgánicas del Servicio Aragonés de Salud las plazas de la categoría de enfermera/o especialista en enfermería pediátrica ni se han convocado las bolsas de empleo temporal para la cobertura de las mencionadas plazas.
Por todo esto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. La creación de las plazas de la categoría de enfermera/o especialista en enfermería pediátrica en las plantillas orgánicas del Servicio Aragonés de Salud, en el plazo de 3 meses.
2. Convocar las bolsas de empleo temporales para la cobertura de las plazas de enfermera/o especialista en enfermería pediátrica en un plazo no superior a 3 meses desde la creación de la mencionada categoría.

Zaragoza, 24 de agosto de 2021.
EL Portavoz
DANIEL PÉREZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664