El señor PRESIDENTE: Señorías, se abre la sesión [a las trece horas y cincuenta y cinco minutos].
Punto único del orden del día: designación de candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional a presentar en el Senado.
La señora secretaria primera procederá a dar lectura a la lista de candidatos presentados por los grupos parlamentarios y la normativa que hace al caso.
Tiene la palabra.
Designación de candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional a presentar en el Senado.
La señora secretaria primera (HERRERO HERRERO): Lista de candidatos a magistrado del Tribunal Constitucional propuestos por los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón para su designación por esta cámara y su presentación ante el Senado.
De conformidad con lo establecido en los artículos 16.1 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y 184.7.a del Reglamento del Senado, así como en las normas reguladoras del procedimiento para la designación por el Pleno de candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional a presentar ante el Senado, aprobadas por la Mesa y la Junta de Portavoces el día 4 de septiembre de 2008 y publicadas en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón número setenta y seis, de 10 de septiembre, la Mesa de las Cortes de Aragón conoció, en sesión celebrada el día 23 de septiembre del año en curso, la documentación presentada por el Grupo Parlamentario Popular y, conjuntamente, por los Grupos Parlamentarios Socialista y del Partido Aragonés, mediante la que proponen candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional para su designación por el pleno de la Cámara y su presentación ante el Senado, y, una vez comprobado que los candidatos propuestos por estos grupos parlamentarios cumplen los requisitos de idoneidad establecidos en los artículos 159.2 de la Constitución española y 18 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, adoptó el siguiente acuerdo:
«Primero. Calificar y admitir a trámite las candidaturas presentadas por el Grupo Parlamentario Popular y, conjuntamente, por los Grupos Parlamentarios Socialista y del Partido Aragonés.
Segundo. Elaborar la siguiente lista en la que figuran por orden alfabético los nombres de las personas propuestas por los citados grupos parlamentarios para su designación como candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional y su presentación ante el Senado:
Uno: don Jesús Delgado Echeverría, a propuesta conjuntamente de los Grupos Parlamentarios Socialista y del Partido Aragonés.
Dos: don Francisco José Hernando Santiago, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular.
Zaragoza, veintitrés de septiembre de dos mil ocho.
El presidente de las Cortes de Aragón, Francisco Pina Cuenca.»
El señor PRESIDENTE: Gracias.
Vamos a comenzar la votación secreta por papeleta. Les recuerdo a sus señorías que cada diputado o diputada podrá dar su voto únicamente a un candidato. Procédase a repartir las papeletas de votación.
Les recuerdo a sus señorías los nombres de los candidatos: son don Jesús Delgado Echeverría y don Francisco José Hernando Santiago.
La señora secretaria primera procederá al llamamiento de los señores diputados por orden alfabético. Puede comenzar.
[La señora secretaria primera, Herrero Herrero, procede a llamar por orden alfabético a las señoras y señores diputados, quienes entregan su papeleta al señor presidente para que este la deposite en la urna. En último lugar son llamados los miembros de la Mesa.]
El señor PRESIDENTE: Vamos a proceder al escrutinio.
[La señora secretaria primera, Herrero Herrero, procede al escrutinio de los votos.] [Pausa.]
El señor PRESIDENTE: El resultado del escrutinio es el siguiente: han sido emitidos sesenta y tres votos, de los que treinta y seis han sido para don Jesús Delgado Echeverría, veintitrés para don Francisco José Hernando Santiago y en blanco, cuatro votos.
En consecuencia, quedan proclamados candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional los mencionados señores, y del acuerdo se dará inmediata cuenta al Senado de España.
Se levanta la sesión. [A las catorce horas y once minutos.]