Iniciativas Parlamentarias
		
	 
	
		
		Ponencia Permanente de seguimiento del Derecho Foral
		
      
        Legislatura: IX
        Tipo Documento: PONENCIA PERMANENTE
      
      Contenido:
      
Creación por Acuerdo de la Mesa y Junta de Portavoces, en sesión de 11 de abril de 2017. BOCA núm. 151, de 19 de abril de 2017 :  - Composición de la Comisión:
Yolanda Vallés Cases:        G.P. Popular
Leticia Soria Sarnago:         G.P. Socialista     
Violeta Barba Borderías:   G.P. Podemos Aragón                         
María Herrero Herrero:      G.P. Aragonés               - Coordinadora -
Susana Gaspar Martínez:   G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía
Gregorio Briz Sánchez:       G.P. Mixto                         Suplente: Patricia Luquin Cabello
- Objeto de la Ponencia: "tendrá como objeto el seguimiento de la aplicación de nuestro Derecho Foral y, en concreto, de la jurisprudencia de los tribunales derivada de este"
- Constitución de la Ponencia: 6 de julio de 2017. BOCA nº 175:
- Composición de la Comisión:
Yolanda Vallés Cases:        G.P. Popular
Leticia Soria Sarnago:         G.P. Socialista     
Violeta Barba Borderías:   G.P. Podemos Aragón                         
María Herrero Herrero:      G.P. Aragonés               - Coordinadora -
Susana Gaspar Martínez:   G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía
Gregorio Briz Sánchez:       G.P. Mixto                         Suplente: Patricia Luquin Cabello
- Objeto de la Ponencia: "tendrá como objeto el seguimiento de la aplicación de nuestro Derecho Foral y, en concreto, de la jurisprudencia de los tribunales derivada de este"
- Constitución de la Ponencia: 6 de julio de 2017. BOCA nº 175:  - A partir de la aprobación del nuevo RCA (2017), esta Ponencia pasa a ser Ponencia Permanente, con la denominación de Ponencia de Derecho Foral.
Reuniones: 
- 9 de marzo de 2018:
- 3 de abril de 2018
- 26 de abril de 2018: Comparecencia de D. Isaac Tena Piazuelo, Universidad de Zaragoza, para ofrecer sus aportaciones sobre el objeto de la Ponencia. Comparecencia de D.ª Francisca Fariña Rivera, Universidad de Vigo, para ofrecer sus aportaciones sobre el objeto de la Ponencia.
- 10 de mayo de 2018: Comparecencia de D.ª Aurora López Azcona, Universidad de Zaragoza, para ofrecer sus aportaciones sobre el objeto de la Ponencia. Comparecencia de D.ª Teresa Piconto Novales, Universidad de Zaragoza, para ofrecer sus aportaciones sobre el objeto de la Ponencia.
- 21 de mayo de 2018.
- 24 de mayo de 2018: Comparecencia de D.ª Mª Paz Antón Moreno, D.ª Nuria Valdés Antón y D.ª Nuria Vázquez Orellana, de la Asociación Española Multidisciplinar de Investigación sobre Interferencias Parentales (ASEMIP), para ofrecer sus aportaciones sobre el objeto de la Ponencia.
- 7 de junio de 2018: Comparecencia de Doña María Cristina Charlez Arán y de Doña Altamira Gonzalo Valgañón, Abogadas.
- 21 de junio de 2018: Comparecencia de D.ª Leire de la Vega y D. Justo Saenz de la Federación de Euskadi para el apoyo integral en las crisis familiares (Kidetza), para ofrecer sus aportaciones sobre el objeto de la Ponencia.
- 5 de julio de 2018: Comparecencia de Don José Pascual Ortuño Muñoz. Magistrado de la sección 12ª de la Audiencia Provincial de Barcelona. Comparecencia de Don Benito Soriano, Fiscal de menores de Teruel. 
- 10 de julio de 2018: Comparecencia de Doña Altamira Gonzalo Valgañón. Abogada, Doña Gloria Labarta Bertol. Abogada, Don José Manuel Aguilar, Psicólogo forense y Doña Isabel Nélida Giménez Uliaque. Abogada. Comparecencia de doña María Pilar Gonzálvez Vicente. Magistrada y ex Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia. 
- 12 de julio de 2018: Comparecencia de doña Lucía del Prado. Fundación Filia de amparo al menor.
   
- A partir de la aprobación del nuevo RCA (2017), esta Ponencia pasa a ser Ponencia Permanente, con la denominación de Ponencia de Derecho Foral.
Reuniones: 
- 9 de marzo de 2018:
- 3 de abril de 2018
- 26 de abril de 2018: Comparecencia de D. Isaac Tena Piazuelo, Universidad de Zaragoza, para ofrecer sus aportaciones sobre el objeto de la Ponencia. Comparecencia de D.ª Francisca Fariña Rivera, Universidad de Vigo, para ofrecer sus aportaciones sobre el objeto de la Ponencia.
- 10 de mayo de 2018: Comparecencia de D.ª Aurora López Azcona, Universidad de Zaragoza, para ofrecer sus aportaciones sobre el objeto de la Ponencia. Comparecencia de D.ª Teresa Piconto Novales, Universidad de Zaragoza, para ofrecer sus aportaciones sobre el objeto de la Ponencia.
- 21 de mayo de 2018.
- 24 de mayo de 2018: Comparecencia de D.ª Mª Paz Antón Moreno, D.ª Nuria Valdés Antón y D.ª Nuria Vázquez Orellana, de la Asociación Española Multidisciplinar de Investigación sobre Interferencias Parentales (ASEMIP), para ofrecer sus aportaciones sobre el objeto de la Ponencia.
- 7 de junio de 2018: Comparecencia de Doña María Cristina Charlez Arán y de Doña Altamira Gonzalo Valgañón, Abogadas.
- 21 de junio de 2018: Comparecencia de D.ª Leire de la Vega y D. Justo Saenz de la Federación de Euskadi para el apoyo integral en las crisis familiares (Kidetza), para ofrecer sus aportaciones sobre el objeto de la Ponencia.
- 5 de julio de 2018: Comparecencia de Don José Pascual Ortuño Muñoz. Magistrado de la sección 12ª de la Audiencia Provincial de Barcelona. Comparecencia de Don Benito Soriano, Fiscal de menores de Teruel. 
- 10 de julio de 2018: Comparecencia de Doña Altamira Gonzalo Valgañón. Abogada, Doña Gloria Labarta Bertol. Abogada, Don José Manuel Aguilar, Psicólogo forense y Doña Isabel Nélida Giménez Uliaque. Abogada. Comparecencia de doña María Pilar Gonzálvez Vicente. Magistrada y ex Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia. 
- 12 de julio de 2018: Comparecencia de doña Lucía del Prado. Fundación Filia de amparo al menor.