Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 153/14, sobre la filtración del informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas sobre el Ayuntamiento de Zaragoza.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:232 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 7 de mayo de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 153/14, sobre la filtración del informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas sobre el Ayuntamiento de Zaragoza, presentada por el G.P. Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 7 de mayo de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la filtración del informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas sobre el Ayuntamiento de Zaragoza, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    El pasado 27 de abril, domingo, un periódico aragonés abrió su portada con el titular «La Cámara de Cuentas detecta un agujero de 355 millones en el presupuesto de Zaragoza de 2011», publicando extensamente esta noticia en su interior en relación al informe de la Cámara de Cuentas de fiscalización del Ayuntamiento de Zaragoza del ejercicio 2011.

    Este hecho ha provocado un conflicto institucional en el Ayuntamiento de Zaragoza, sobre todo porque el informe ha sido filtrado sin autorización, dado que está en fase de desarrollo y sin concluir con el dictamen pertinente y, por tanto, tiene carácter provisional, correspondiéndole ahora a la Cámara de Cuentas enviarlo al Ayuntamiento de Zaragoza para darle trámite de audiencia y a éste presentar, si lo estima oportuno, las alegaciones que considere a las observación contenidas en él.

    El protocolo marcado ha sido siempre el mismo en la tramitación de todos los informes realizados hasta la fecha por la Cámara de Cuentas desde el inicio de su andadura. De hecho, el propio Reglamento de la Cámara de Cuentas establece en su artículo 78 el deber de confidencialidad que ha de guardar todo el personal a su servicio con respecto a los hechos, actos y documentos que conozcan por razón de su trabajo, elemento imprescindible para evitar situaciones indeseables como la que se ha producido y que socavan el prestigio de las instituciones y ponen en cuestión la debida lealtad institucional, que es la que asegura que no se utilicen la mismas de forma partidaria.

    Sorprendentemente, sin esperar a la conclusión del informe, el mismo día de la noticia, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza lo utilizaba políticamente; de hecho, pidió responsabilidades políticas al Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza, abriendo un camino injusto y deshonesto a sabiendas de que el informe no es definitivo. Esta acción provocó que otros Grupos Municipales en el Ayuntamiento de Zaragoza tuvieran que pronunciarse sobre este informe sin tener conocimiento de él y tomar posición.

    Al día siguiente, el Presidente y Vicepresidente de la Cámara de Cuentas, coincidiendo con su comparecencia en las Cortes para dar cuenta de otros informes, no les quedó más remedio que pedir disculpas por la filtración y confirmar que el informe no está concluido, que es provisional y el Presidente de esta institución afirmó literalmente que «todo está sujeto a alegación y se puede modificar».

    Es evidente que subyace en la filtración de este informe un interés político desmedido, justo en una etapa en la que la Cámara de Cuentas comenzaba a ganarse el respeto y la credibilidad de las instituciones aragonesas, los partidos políticos y la sociedad en general a raíz del buen trabajo que realiza.

    Este hecho, que debe considerarse grave, pone en riesgo la hoja de ruta de la Cámara de Cuentas de Aragón, entidad cuestionada por el Gobierno del Estado, concretamente por el Ministerio de Hacienda y Administración Pública, que en su informe «CORA» (Comisión para la Reordenación de las Administraciones) abogaba por continuar recortando en la Administración Pública, aconsejando a las Comunidades Autónomas suprimir las Cámaras de Cuentas Territoriales y recuperar el trabajo que desarrollan a través del Tribunal de Cuentas del Estado.

    Por todo ello, presentamos la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón requieren a la Cámara de Cuentas de Aragón:

    1.º Para que abra una investigación interna que determine el origen y la responsabilidad de la filtración del informe de fiscalización del Ayuntamiento de Zaragoza del ejercicio 2011, dando traslado de las conclusiones el Presidente de la Cámara a través de una comparecencia en la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes antes de terminar este periodo de sesiones.

    2.º En el caso de que la filtración haya tenido origen y responsabilidad en algún miembro de la Cámara de Cuentas, depurar las responsabilidades que correspondan por vulneración del debido sigilo profesional.

    3.º Para que adopte todas las medidas que sean necesarias con el fin de que no vuelva a repetirse este hecho, entre ellas, la elaboración de un protocolo de comunicación con las Administraciones públicas y entidades receptoras de los informes, de forma que se asegure el sigilo y la confidencialidad en la tramitación de los informes que elabora la Cámara de Cuentas.

    Zaragoza, a 5 de mayo de 2014.

La Portavoz

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664