Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 294/22, sobre la declaración de los términos municipales de Nonaspe y Mequinenza como «zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil», para su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:227 (X Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.ª del Mar Vaquero Periánez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la declaración de los términos municipales de Nonaspe y Mequinenza como «zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil», solicitando su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El pasado 17 de junio se declaró un incendio de gran magnitud en el término municipal de Nonaspe, en la Comarca Bajo Aragón Caspe, extendiéndose posteriormente por el término municipal de Mequinenza, en la comarca del Bajo Cinca. Las hectáreas afectadas fueron en torno a 2.000 y el fuego arrasó fincas de cultivo de frutales, fruto seco o cereal, siendo importantes también los daños producidos en el regadío PEBEA de Nonaspe cuyos sistemas de riego por goteo han quedado inutilizados.

El fuego se extendió durante varios días, concentrándose los peores momentos durante los días 17,18, y 19 de junio. Ese fin de semana se debieron de desalojar a 36 personas del Camping Caspe Lake y se cortaron varias vías de comunicación como la carretera nacional, N-211 a la altura de Mequinenza en los puntos kilométricos 287 y 311, la A-1411 entre Nonaspe y Fabara puntos kilométricos 11 a 32, la CP-15 y la CV-923.

Los cultivos arbóreos afectados tienen unos costes de producción muy altos, a los trabajos que durante todo el año deben de realizarse, como son los de aclareo, actividades fitosanitarias y recolección, se deben de sumar otros como costes de preparación de la tierra y plantación de los árboles o la suscripción de seguros agrarios. Por si todo esto no fuese suficiente, en el año actual los costes de producción son especialmente importantes por las consecuencias surgidas de la Guerra de Ucrania y los incrementos experimentados en los precios de bienes como fertilizantes, el gasóleo de la maquinaria agrícola, o la electricidad necesaria para los sistemas productivos entre otros.

También durante este año, la reforma de la normativa laboral ha supuesto un aumento importante de los costes de producción de este tipo de explotaciones, imponiendo la contratación fija discontinua, con carácter general, para los trabajadores temporeros.

A los perjuicios que el incendio ha causado en las explotaciones arbóreas, se suman los producidos por las heladas del pasado mes de abril, que afectaron a un porcentaje muy alto de los mismos. Sin embargo, en la actualidad la situación es mucho peor, en la mayoría de los casos los árboles deberán de retirarse y plantarse de nuevo, por lo que a las pérdidas de la producción de este año, habrá que añadir los años en los que se estará sin recoger estos frutos hasta que los nuevos árboles sean productivos. Esto sin contar las inversiones en regadío del PEBEA de Nonaspe que se han perdido.

Descrita la anterior situación es preciso que las administraciones públicas ayuden a los afectados que han sufrido numerosas pérdidas tanto económicas como materiales. Para esto, se debe de realizar una valoración de los gastos que el incendio ha producido a los Ayuntamientos de los municipios de Nonaspe y Mequinenza por las actuaciones inaplazables realizadas durante su extinción, en su caso, así como valorar los daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial en caso de que se hayan producido, para posteriormente compensarlos.

Pero la administración debe de tener una especial sensibilidad, todavía más si cabe, con los particulares que han perdido sus producciones. Es preciso articular una serie de ayudas para establecimientos industriales, mercantiles y de servicios así como ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas y forestales.

Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Instar al Gobierno de España a declarar como «zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» los términos municipales de Nonaspe y Mequinenza afectados por el incendio de los días 17, 18, 19 y 20 de junio.

2. Instar al Gobierno de España a aplicar la totalidad de las medidas recogidas en el artículo 24 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, previstas para las «zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil» en los términos municipales de Nonaspe y Mequinenza afectados por el incendio de los días 17, 18, 19 y 20 de junio.

Zaragoza, 21 de junio de 2022.


La Portavoz

M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664