PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 16 de septiembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 59/15-IX, sobre viabilidad de inversiones privadas a financiar por el Gobierno de Aragón, en particular el Departamento de Economía, Industria y Empleo, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 16 de septiembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre viabilidad de inversiones privadas a financiar por el Gobierno de Aragón, en particular el Departamento de Economía, Industria y Empleo, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Son múltiples las herramientas de financiación de inversiones planteadas por operadores privados que tienen por objeto favorecer la puesta en marcha de las mismas.
Las subvenciones, ayudas, incentivos, apoyo en las garantías, etc., que los distintos departamentos del Gobierno de Aragón concede a las iniciativas de inversión que plantean los promotores privados, tras los correspondientes procesos de convocatoria pública en algunos casos, tienen por objeto que dicha inversión cuente con un complemento de financiación que junto con otras fuentes de recursos permita acometer la puesta en marcha de una empresa, la ampliación de la misma o la incorporación de nuevo equipamiento.
Todos compartimos que los recursos públicos, sea del tipo que sean, deben utilizarse adecuadamente y cumplir sus objetivos, para lo cual la administración debe disponer de las herramientas necesarias para que existan las máximas garantías de que dichos recursos sirven para el objeto para el que fueron orientados.
En muchos de los casos, al margen de las exigencias previas en cuanto a documentación a aportar, solamente se puede comprobar que los recursos públicos han sido realmente efectivos una vez acometida la inversión. Solo en algunas líneas de colaboración pública se evalúa con carácter previo la viabilidad económico-financiera de la inversión para determinar si procede o no una determinada ayuda pública. Esta circunstancia supone que en más ocasiones de las deseables una inversión privada apoyada con recursos públicos fracasa a los pocos años de su puesta en marcha por no haber evaluado convenientemente el riesgo de dicha inversión.
Por lo expuesto, este Diputado formula la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que en los procesos de concesión de ayudas públicas realizados o avalados por el Gobierno de Aragón, para financiar inversiones privadas se valoren los estudios de viabilidad económico-financiera de las inversiones que se pretende acometer.
Zaragoza, 14 de septiembre de 2015.
El Portavoz
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR