PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 7 de octubre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 104/15-IX, sobre el derecho de acceso a Internet, presentada por el G.P. Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 7 de octubre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el derecho de acceso a Internet, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el acceso a Internet como uno de los derechos de la persona que deben ser potenciados protegidos de una manera especial y, en ese sentido, ha exigido a sus miembros que se prioricen medidas que faciliten un servicio accesible para los ciudadanos. La organización internacional, además, hace hincapié en la importancia de este derecho no solo referida a la consolidación de los derechos de opinión y expresión sino que, más allá, presenta al acceso a Internet como un referente clave en momentos políticos especiales (elecciones, inestabilidad política, aniversarios de determinados acontecimientos, etc). En línea con dicha forma de entender el acceso a Internet como un derecho humano, se está trabajando en una Carta Internacional de Derechos Humanos y Principios de Internet, actualmente en período de desarrollo. Todo ello en un contexto en el que el manejo de las nuevas tecnologías, y muy especialmente todo lo relacionado con Internet, se ha globalizado de manera exponencial.
En nuestra Comunidad Autónoma, los/as aragoneses/as han exigido un mayor nivel de transparencia en la gestión y de participación en las decisiones políticas. Para ello es fundamental el papel de las nuevas tecnologías, y coherentemente del derecho de acceso a Internet. Igualmente, el desarrollo de la Administración electrónica pone cada vez más de manifiesto la necesidad de reconocer, proteger y desarrollar el derecho de acceso a Internet. Además, la propia realidad demográfica y territorial aragonesa hace especialmente necesario el desarrollo de este tipo de derecho, que vence la hasta hace poco necesaria presencialidad, facilitando la consecución de objetivos de muy diversa índole para el ciudadano (administrativos, personales, información, cauces de opinión, etc).
La pasada legislatura, el Gobierno de Aragón avanzó en esta materia, especialmente en el ámbito de la Administración electrónica para la gestión de asuntos de su interés relacionados con la misma. En cuanto al derecho de acceso a Internet, la Carta Aragonesa de los Derechos de los Consumidores expuso por primera vez su planteamiento como potestad a desarrollar para favorecer a los consumidores. Se trata de dos aspectos que deben potenciarse en nuestra Comunidad Autónoma.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario cree conveniente la presentación de la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón se adhieren a los pronunciamientos de la Organización de Naciones Unidas relativas a la consideración del derecho de acceso a Internet como un derecho humano de máxima protección, al objeto de favorecer la libertad de opinión y expresión de los ciudadanos tanto en sus relaciones diarias con las instituciones y la sociedad en general, como en momentos especialmente complicados desde el punto de vista político. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a desarrollar de manera efectiva el derecho de acceso a Internet en la misma línea que la expuesta por la ONU, garantizando el mismo a los/as aragoneses/as, y de manera muy especial a las personas que puedan encontrar problemas con el mismo por su lugar de residencia.
Zaragoza, 1 de octubre de 2015.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ