PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y Socialista a la Proposición no de Ley núm. 67/16, sobre reconocimiento y adopción de medidas de reparación moral, social y económicas a las víctimas de la talidomida en Aragón, publicada en el BOCA núm. 55, de 25 de febrero de 2016, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 4 de mayo de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DEL PLENO DE LA CÁMARA:
D. Javier Martínez Romero, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 67/16-IX, sobre reconocimiento y adopción de medidas de reparación moral, social y económica a las víctimas de la talidomida.
ENMIENDA DE SUPRESIÓN
Suprimir en el punto 1.4 la frase:
«Ante su negativa o inacción, el Gobierno de Aragón los declararía empresa "non grata" dentro de su comunidad».
MOTIVACIÓN
Por considerarlo conveniente.
Zaragoza, 03 de mayo de 2016.
El Portavoz Adjunto
JAVIER MARTÍNEZ ROMERO
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DEL PLENO DE LA CÁMARA:
D. Javier Martínez Romero, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 67/16-IX sobre reconocimiento y adopción de medidas de reparación moral, social y económica a las víctimas de la talidomida.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Añadir en el punto 2.2 al final:
«Facilitar en lo posible los tratamientos rehabilitadores y ortoprotésicos así como eliminar el copago en otras prestaciones originadas por sus lesiones».
MOTIVACIÓN
Por considerarlo conveniente.
Zaragoza, 3 de mayo de 2016.
El Portavoz Adjunto
JAVIER MARTÍNEZ ROMERO
ENMIENDA NÚM. 3
A LA MESA DEL PLENO DE LA CÁMARA:
D. Javier Martínez Romero, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición No de Ley núm. 67/16-IX sobre reconocimiento y adopción de medidas de reparación moral, social y económica a las víctimas de la talidomida.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Añadir un punto 2.4:
«Reabrir el registro de pacientes afectados por talidomida creado en el Real Decreto 1006/2010, de 5 de agosto, por el que se regula el procedimiento de concesión de ayudas a las personas afectadas por la talidomida, dicho registro permanecerá abierto de forma indefinida para todos los nacidos en ese periodo en nuestro país».
MOTIVACIÓN
Por considerarlo conveniente.
Zaragoza, 3 de mayo de 2016.
El Portavoz Adjunto
JAVIER MARTÍNEZ ROMERO
ENMIENDA NÚM. 4
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Olvido Moratinos Gracia, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 67/16, sobre reconocimiento y adopción de medidas de reparación moral, social y económica a las víctimas de la talidomida en Aragón.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Sustituir el apartado 1.3 por el siguiente:
«1.3. Apoyar a la Asociación de Víctimas de Talidomida y, por consiguiente, a todas las personas afectadas por la enfermedad, registradas en la base de datos, de tal forma que sean beneficiarias de ayudas con el propósito final de paliar las injusticias tanto morales como sociales que ha sufrido este colectivo.»
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 4 de mayo de 2016.
La Diputada
OLVIDO MORATINOS GRACIA
V.° B.°
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN