PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 26 de agosto de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 7/15-IX, sobre política fiscal, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 26 de agosto de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre política fiscal, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las medidas que, en materia de política fiscal, se adoptaron a lo largo de estos últimos cuatro años por el anterior Gobierno de Aragón, ha sido uno de los motivos que han facilitado que la economía aragonesa esté creciendo de forma notable, e incluso por encima de la media nacional.
La política fiscal desarrollada estuvo dirigida a favorecer el dinamismo empresarial, social y personal, con medidas moderadas, equitativas, redistributivas e incentivadas de la actividad económica y de la generación de empleo.
En concreto, y entre otras, se adoptaron las siguientes medidas:
— En el tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas, minorando la carga tributaria a todos los contribuyentes aragoneses, aplicando un mayor porcentaje de beneficio a las rentas más bajas, y ampliando el número de deducciones aplicables a menores en edad escolar, mayores, emprendedores y habitantes de las zonas rurales.
— En el Impuesto sobre Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados, creando tipos reducidos por adquisiciones inmobiliarias de especial trascendencia económica para Aragón o de especial trascendencia social.
— Respecto al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, la deducción de la base imponible se ha situado en el 65% para descendientes, cónyuges y ascendientes.
En cuanto a los llamados Impuestos ambientales, el de Instalación de Transporte por Cable se derogó en el año 2012, dado el peso que tiene el sector de la Nieve en el PIB aragonés, y en el de Grandes Áreas de Venta se redujo su tipo impositivo.
—Se establecieron diversas medidas en la lucha contra el fraude fiscal.
Por todo lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a seguir desarrollando medidas, en materia de política fiscal, incentivadoras de la actividad económica y de la generación de empleo, rebajando la carga impositiva a los ciudadanos y empresas, y, en concreto, impulsar las siguientes:
1. Modificar el tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas para el año 2016 en la misma línea de la reforma del tramo estatal, y seguir profundizando en la senda de las deducciones, atendiendo a las peculiaridades de nuestra Comunidad Autónoma.
2. En el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, fijar un tipo más reducido para la adquisición de la vivienda habitual.
3. Respecto al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, ampliar, a lo largo de la legislatura, la bonificación en la base imponible del 65% vigente al 99% para ascendientes, descendientes y cónyuges.
4. En lo que respecta a los Impuestos ambientales:
— Grandes Áreas de Venta: reducción de su tipo impositivo.
— Emisiones Contaminantes: modificación de la estructura del Impuesto
5. Seguir luchando de forma decidida contra el fraude fiscal, como requisito de buena gestión y exigencia de justicia tributaria, haciendo realidad que todos los ciudadanos contribuyan al mantenimiento de los servicios públicos.
Zaragoza, 29 de julio de 2015.
El Portavoz
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR