Por Orden ECD/1952/2016, de 27 de diciembre, se convoca el procedimiento para el acceso, renovación y modificación de los conciertos educativos, para el curso académico 2017-2018.
La instrucción, tramitación y resolución de esta convocatoria se lleva a cabo atendiendo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del Derecho a la Educación, así como en el Reglamento de Normas Básicas sobre Conciertos Educativos, aprobado por el Real Decreto 2377/1985, de 18 de diciembre, además de lo previsto en las propias bases contenidas en la Orden de convocatoria.
Según lo establecido en la base 4.3 de la Orden ECD/1952/2016, de 27 de diciembre, se han constituido Comisiones Provinciales de Conciertos Educativos que, con fecha 5 de abril y 9 de mayo de 2017, han emitido su propuesta e informes en relación con las solicitudes presentadas de acceso y renovación de los conciertos educativos, incoadas a instancia de parte, según lo dispuesto en el artículo 46 del Reglamento de Normas Básicas sobre conciertos Educativos.
Por Resolución de 5 de abril de 2017, de la Dirección General de Planificación y Formación Profesional, se aprueba provisionalmente el acceso, renovación y modificación de los conciertos educativos para el curso académico 2017/2018.
Esta resolución ha sido notificada en tiempo y forma a todos los centros solicitantes en este procedimiento, dándoles plazo de alegaciones para que comunicaran lo que estimaran oportuno en relación con su tenor.
Se han analizado los expedientes de conciertos, así como la solicitud de plazas en el proceso de escolarización para el curso 2017/2018 en los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, teniendo en cuenta las propuestas e informes elaborados por las Comisiones Provinciales de Conciertos Educativos y la Resolución de 2 de febrero de 2017, del Director General de Planificación y Formación Profesional, por la que se determina la relación media alumnos/profesor por unidad escolar, a que hace referencia el artículo 16 del Reglamento de Normas Básicas sobre Conciertos Educativos, para los centros concertados de la Comunidad Autónoma de Aragón, para el curso 2017/2018 (BOA de 20 de febrero de 2017).
Vistas las alegaciones presentadas por los centros al contenido de la Resolución de 5 abril de 2017 y el calendario de actuaciones derivado del procedimiento de escolarización para el curso 2017/2018, se han resuelto las solicitudes de acceso y renovación de 19 conciertos educativos —los centros Sagrado Corazón de Jesús, Cristo Rey, La Anunciata, San Antonio de Padua, Santa María del Pilar, El Salvador, Virgen de Guadalupe, Calasancio, Sagrada Familia de Zaragoza, Teresiano del Pilar, Obra Diocesana Santo Domingo de Silos, María Auxiliadora, La Salle Montemolín, Santa Ana de Zaragoza, Escuelas Pías Santa Engracia, Nuestra Señora de la Esperanza, San Gabriel, Santa Ana de Fraga y Escuelas Pías de Jaca— con el objetivo de evitar a las familias cualquier tipo de incertidumbre acerca de la oferta de plazas sostenidas con fondos públicos aprobada por la Administración Educativa para el curso 2017/2018.
En 13 de estos centros el Departamento de Educación, Cultura y Deporte considera, y así lo ha motivado en la Orden ECD/615/2017, de 12 de mayo, por la que se resuelven los expedientes de renovación de los conciertos educativos de los centros Sagrado Corazón de Jesús, Cristo Rey, La Anunciata, San Antonio de Padua, Santa María del Pilar, El Salvador, Virgen de Guadalupe, Calasancio, Sagrada Familia de Zaragoza, Teresiano del Pilar, Obra Diocesana Santo Domingo de Silos, María Auxiliadora, La Salle Montemolín, Santa Ana de Zaragoza, Escuelas Pías Santa Engracia, Nuestra Señor de la Esperanza, San Gabriel, Santa Ana de Fraga y Escuelas Pías de Jaca, a partir del curso académico 2017/2018, que no se cumplen las condiciones establecidas en la normativa vigente para la renovación de todas las unidades concertadas hasta el curso 2016/2017.
Se está tramitando la resolución de los restantes expedientes.
Zaragoza, 18 de julio de 2017.
La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN