La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 1 de octubre de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 250/14, sobre la congelación salarial de los empleados/as públicos y la tasa de reposición, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 1 de octubre de 2014.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la congelación salarial de los empleados/as públicos y la tasa de reposición, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El 26 de septiembre, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2015. A pesar de los mensajes optimistas y, en ocasiones, triunfalistas del Gobierno en relación a la economía, el empleo y la salida de la crisis, los PGE vuelven a congelar el salario de los empleados/as públicos, contemplando únicamente el pago de una pequeña parte de las paga extraordinaria de 2012 a raíz de la deuda contraída por la supresión de esta retribución.
Aunque los principales sindicatos de la Función Pública han intensificado sus esfuerzos y mantenido varias reuniones con los responsables del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el resultado ha sido en vano. Las centrales sindicales se oponen a estas medidas y previsiblemente comenzarán las movilizaciones en defensa de los derechos de los empleados/as públicos ante la pérdida de poder adquisitivo que ronda el 30% y la falta de voluntad del Gobierno a negociar y dar soluciones.
Esta medida supone que los salarios de los empleados/as públicos permanecerían congelados por quinto año consecutivo y sería el sexto ejercicio en el que no crecen, ya que a las congelaciones del periodo 2011-2015 habría que sumar el recorte salarial de entre el 5% y el 7% que aplicó el Gobierno socialista en 2010 y la supresión de la paga extra de Navidad decidida por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2012.
En la misma dirección, los PGE congelan la tasa de reposición del personal funcionario, a excepción de los servicios básicos de sanidad y educación que aumentan del 10% al 20%; es decir, que se amortizan 80 plazas de cada 100 jubilaciones.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón manifiestan su preocupación por la decisión del Gobierno del Estado de congelar por quinto año consecutivo el salario de los empleados/as públicos y la tasa de reposición, e instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas para requerirle que abra un proceso de diálogo y negociación con los sindicatos de la Función Pública que posibilite alcanzar un acuerdo que dé solución a la pérdida de poder adquisitivo de los empleados/as públicos y permita una mayor tasa de reposición.
Zaragoza, 26 de septiembre de 2014.