PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 340/12, sobre la fractura hidráulica o fracking, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 31 de octubre de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la fractura hidráulica o fracking, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La fractura hidráulica o fracking es una técnica para extraer gases no convencionales. Esos hidrocarburos se encuentran en rocas subterráneas poco porosas y poco permeables. Para liberarlos y llevarlos a la superficie es necesario romper la roca, mediante explosiones y con la inyección a gran presión de una mezcla de agua, arena y componentes químicos.
Estamos hablando de una técnica que supone una serie de daños importantes entre los que podríamos destacar:
— La contaminación de aguas subterráneas.
— Este procedimiento conlleva un fuerte consumo de agua.
— Produce contaminación del aire.
— Contribución al cambio climático.
— Supone una apuesta por las energías sucias.
Aragón en este momento cuenta con 14 solicitudes, de las cuales 8 ya tienen permiso concedido y las 6 restantes están a la espera de la oportuna resolución.
Por todo lo anterior, se presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, conscientes de la amenaza para la salud, el clima y el medio ambiente de la fractura hidráulica como método para la extracción de gases no convencionales, instan al Gobierno de Aragón a declarar Aragón territorio libre de fracking.
En el Palacio de la Aljafería, a 23 de octubre de 2012.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA