Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 236/13, sobre la adopción de medidas para la protección, apoyo y asistencia a las víctimas de violencia de género y a los hijos e hijas de las víctimas mortales.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:154 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 29 de mayo de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 236/13, sobre la adopción de medidas para la protección, apoyo y asistencia a las víctimas de violencia de género y a los hijos e hijas de las víctimas mortales, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 29 de mayo de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a la adopción de medidas para la protección, apoyo y asistencia a las víctimas de violencia de género y a los hijos e hijas de las víctimas mortales, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en España, ha supuesto establecer un sistema público de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar esta violencia y prestar asistencia a sus víctimas.

Al objeto de proporcionar una respuesta global a la violencia de género, la Ley establece medidas para prevenir la violencia ejercida sobre la infancia, los jóvenes y las mujeres, y proteger a todas las víctimas.

La Ley asume que las personas sometidas a la violencia de género viven en situaciones que menoscaban sus derechos humanos y libertades fundamentales. Por ello, la Ley 1/2004, de 28 de diciembre, reconoce que los poderes públicos no pueden permanecer ajenos ante dichas situaciones y frente al hecho de la violencia de género, que constituye uno de los ataques más flagrantes a los derechos fundamentales de la persona, como la libertad, la igualdad, el derecho a la vida, la seguridad y la no discriminación, proclamados en nuestra Constitución.

Un total de 32.242 mujeres fueron identificadas como víctimas de violencia de género en 2011 e inscritas en el Registro Central que el Ministerio de Justicia tiene para estos fines, una base de datos en la que, además, figuran 7.744 víctimas de violencia doméstica, conforme ha dado a conocer hace escasas fechas el Instituto Nacional de Estadística.

En Aragón, 850 mujeres fueron víctimas de violencia de género ese mismo año, con una tasa de 143,8 víctimas por cada 100.000 mujeres de más de 14 años.

En las últimas semanas se ha producido un dramático rebrote en las agresiones mortales en nuestro país ante el que nadie debe permanecer indiferente.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a intensificar las medidas para la protección, apoyo y asistencia a las víctimas de la violencia de género y a los hijos e hijas de las víctimas mortales, en particular cuando son menores, orientadas a facilitar las mejores condiciones posibles para que puedan rehacer sus vidas.

Zaragoza, 27 de mayo de 2013.


El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664