PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 14 de marzo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 87/12, sobre el servicio de comedor escolar, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de marzo de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al servicio de comedor escolar, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Gobierno de Aragón, desde que recibió del Estado la transferencia en materia de Educación, ha considerado el comedor escolar como un servicio complementario de carácter educativo, más allá de ser un medio fundamental para la conciliación de la vida familiar y laboral. Por ello, la asignación presupuestaria suficiente para dotarle de dicho contenido, y la regulación normativa en relación al personal necesario y su cualificación, ha sido una prioridad. En ese sentido, y aun manteniendo el criterio de proximidad como prioritario en la escolarización de los alumnos, dicho servicio ha ido experimentando un incremento en la demanda.
Conscientes de su importancia, desde los servicios centrales del Departamento de Educación se ha venido regulando la organización y funcionamiento del servicio de comedor de los centros públicos, para que no existieran disfunciones y diferencias entre los centros. Por otra parte, se ha establecido una supervisión en la prestación del servicio de comedor en los centros concertados, para garantizar a las familias el cumplimiento del principio de gratuidad de la educación.
Consecuentemente con lo anterior, en la formación del coste del servicio de comedor intervienen dos elementos: el coste las materias primas, la elaboración de los menús y su distribución, por una parte; y el de la atención educativa a los alumnos en el período intersesiones realizada por personal especializado.
A la par, y dadas las condiciones socioeconómicas de las familias se estableció, y se ha venido manteniendo e incrementando, un sistema de ayudas, consistentes en la gratuidad de dicho servicio, para aquellas familias de rentas bajas, asumiendo los Servicios Provinciales y Centrales del Departamento la responsabilidad sobre la organización y gestión.
Por todo ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a llevar a cabo las siguientes acciones:
1. Reconozca y mantenga el carácter educativo del servicio de comedor escolar; y, por tanto, la atención educativa de carácter especial a los alumnos usuarios del mismo, que se viene desarrollando por personal especializado y con funciones diferenciadas del resto del personal del servicio
2. En la fijación del precio del servicio de comedor, no se repercuta a las familias el coste de la atención educativa durante el período intersesiones, correspondiente a los salarios de las monitoras de comedor.
3. En el baremo para priorizar las ayudas se otorgue 5 puntos a las familias monoparentales.
4. Se mantenga el precio del comedor y las ayudas en los períodos de jornada continua.
5. La gestión de las ayudas de comedor se realice desde los servicios provinciales y centrales del Departamento de Educación, no recayendo la misma sobre los centros educativos.
Zaragoza, 12 de marzo de 2012.
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN