A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a un Plan de Limpieza y Rehabilitación integral de los suelos contaminados por el lindano, y a un Plan de Descontaminación y Rehabilitación del Río Gállego, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Aragón lleva casi 40 años conviviendo con uno de los problemas medioambientales más graves de Europa, como son los vertidos constantes de lindano, un producto químico cuya fabricación y comercialización están prohibidos en la Unión Europea por sus efectos secundarios y la toxicidad de sus residuos, incumpliendo la Directiva Marco del Agua que obliga a preservar las aguas superficiales y subterráneas en buen estado.
En la cabecera del río Gállego siguen existiendo cientos de toneladas de vertidos ligados a la producción de lindano, a pesar de su peligrosidad; ello ha supuesto constantes filtraciones al embalse de Sabiñánigo, a los acuíferos y al freático, distribuyéndose la contaminación por todo el río Gállego hasta el Ebro.
A pesar de la exigencia de realizar un Plan de Descontaminación en 1990, España y los sucesivos Gobiernos de Aragón no han resuelto este problema de forma íntegra y definitiva, lo que ha ocasionado en los últimos días un grave problema medioambiental y de salud pública que ha conllevado la prohibición de beber agua del grifo en varios pueblos de la ribera del Gállego, lo que ha ocasionado gran incertidumbre en la zona afectada por las posibles afecciones pasadas, presentes y futuras; por ello, es más necesario que nunca que se redacte cuanto antes este Plan.
Por otro lado, el río Gállego es uno de los más contaminados de Europa pese a que en el Plan de Cuenca, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) considera este tramo del Gállego como de máximo valor ecológico; además la Directiva Europea de Aguas deja claro que la calidad de agua debe ser una prioridad, algo que para la CHE nunca lo ha sido y por eso es tan importante acabar con esta situación lo antes posible.
Para poder terminar con este problema es necesaria una mayor implicación de todas las administraciones involucradas, Gobierno de Aragón, Gobierno español y Comisión Europea.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, conscientes del grave problema ocasionado por la contaminación producida por el lindano, instan al Gobierno de Aragón a:
1. Desarrollar en el menor plazo posible, junto con la Confederación Hidrográfica del Ebro, un Plan de Limpieza y Rehabilitación integral de todos los suelos afectados por los vertidos causados por la empresa INQUINOSA en la localidad de Sabiñánigo y alrededores, y a desarrollar un Plan de Descontaminación y Rehabilitación de la cuenca del río Gállego.
2. Aumentar las partidas dedicadas por el Gobierno de Aragón en los Presupuestos del año 2015, a acabar con los problemas ocasionados por el lindano.
3. Exigir al Gobierno español que las partidas dedicadas en los Presupuestos Generales del Estado al embalse de Biscarrués, se dediquen al solicitado Plan de Descontaminación y Rehabilitación del río Gállego.
4. Exigir al Gobierno español una mayor implicación económica y de medios para poder resolver este grave problema medioambiental y de salud.
5. Arbitrar, junto con la Comisión Europea, la dedicación de medios técnicos y financieros para poder resolver esta situación y poder desarrollar estos planes.
En el Palacio de la Aljafería, a 20 de octubre de 2014.