PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 25 de septiembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 384/13, sobre el rechazo del copago para las medicinas destinadas a enfermos de cáncer, hepatitis C, tumores cerebrales, esclerosis múltiple y otras graves dolencias, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 25 de septiembre de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al rechazo del copago para las medicinas destinadas a enfermos de cáncer, hepatitis C, tumores cerebrales esclerosis múltiple y otras graves dolencias, solicitando su tramitación ante Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El BOE publicó el pasado 19 de septiembre la decisión de obligar a pagar el 10% del precio de las medicinas que necesitan para su tratamiento (con un máximo de 4,2 euros por medicamento) para los enfermos de cáncer, hepatitis C, tumores cerebrales, esclerosis múltiple, así como otras graves dolencias. Aplicar este copago a todo este tipo de pacientes puede suponer una cantidad que no está al alcance de la mayoría de los pacientes y que se ha venido ocultando. Esta medida entrará en vigor el próximo 1 de octubre. Al tratarse de terapias combinadas administradas durante largo tiempo que incluyen dos o tres fármacos de varias tomas diarias, la carga económica se multiplica.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Ante esta situación del Gobierno central, las Cortes de Aragón:
1. Rechazan el copago para las medicinas destinadas a enfermos de cáncer, hepatitis C, tumores cerebrales, esclerosis múltiple y otras graves dolencias.
2. Instan al Gobierno de Aragón a buscar fórmulas para compensar a los pacientes aragoneses de estas enfermedades.
Zaragoza, 23 de septiembre de 2013.
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN