Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 44/14, sobre las ayudas para los centros especiales de empleo y a la financiación de las unidades de apoyo a la actividad profesional.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:215 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 13 de febrero de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 44/14, sobre las ayudas para los centros especiales de empleo y a la financiación de las unidades de apoyo a la actividad profesional, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 13 de febrero de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a las ayudas para los centros especiales de empleo y a la financiación de las unidades de apoyo a la actividad profesional, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    La derogada Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración Social de las personas con discapacidad (LISMI), contemplaba como uno de sus principales objetivos impulsar y fomentar la integración socio laboral de las personas con discapacidad, desarrollando dos líneas de actuación principales: la cuota de reserva de empleo ordinario y los centros especiales de empleo.

    De la misma forma, la nueva Ley General de derechos de las personas con discapacidad, de 29 de noviembre de 2013, (BOE 3/12/2013), en la que se refunde la anterior, mantiene los mismos objetivos de integración laboral de las personas con discapacidad.

    En concreto todo el Capítulo VI, arts. 35 al 47, de dicha Ley General desarrolla el derecho al trabajo de las personas con discapacidad.

    En Aragón trabajan más de 2.000 personas en centros especiales de empleo, de las que aproximadamente entre un 40%-45% son personas con discapacidad con especiales dificultades (Discapacidad intelectual, parálisis cerebral, enfermedad mental y discapacidad física >65%).

    Los centros especiales de empleo cumplen una función sociolaboral de máxima importancia, pues sin su existencia sería imposible la incorporación al mercado laboral de personas con discapacidad y especiales dificultades de inserción. Su configuración actual responde al trabajo y esfuerzo de las entidades no lucrativas del sector de la discapacidad, que vienen desarrollando este esfuerzo desde hace más de 30 años.

    La crisis económica que ha golpeado nuestra sociedad en los últimos años ha debilitado tanto a los centros especiales de empleo como a las entidades no lucrativas, que ejercen su propiedad y que capitalizan su estructura económica-financiera.

    En el año 2009 el Gobierno de Aragón articuló una línea extraordinaria de apoyo a los centros especiales de empleo para reforzar las ayudas al mantenimiento de los puestos de trabajo de las personas con discapacidad con especiales dificultades (Discapacidad intelectual, parálisis cerebral, enfermedad mental y discapacidad física>65%), incrementando la ayuda del 50 al 75% del SMI. Posteriormente esta medida se consolidó, extendiéndose hasta el 31 de diciembre de 2011, con el apoyo del Gobierno de España. La finalidad de esta ayuda extraordinaria perseguía paliar el descenso de pedidos que las empresas ordinarias y/o clientes finales estaban contratando a los centros especiales de empleo.

    En los años 2012 y 2013 el Gobierno de Aragón ha articulado distintas medidas de apoyo extraordinarias, con la misma finalidad, pero que no han logrado alcanzar el 75% del SMI y que al no ser incluidas en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón se han ejecutado avanzado el año, con la incertidumbre que eso genera en el ámbito de los centros especiales de empleo y de sus trabajadores/as.

    Por otra parte uno de los instrumentos para la eficacia y cumplimiento de los objetivos de los centros especiales de empleo son las denominadas Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional de los centros especiales de empleo que permiten ayudar a superar las dificultades que los trabajadores con discapacidad de dichos centros tienen en el desarrollo de su actividad laboral.

    La normativa específica reguladora de los centros especiales de empleo establece una serie de ayudas para el sostenimiento de estas unidades de apoyo que vienen atribuidas a las Comunidades Autónomas.

    Durante los últimos ejercicios el Gobierno de Aragón ha convocado las correspondientes ayudas, pero sin garantizar su continuidad debido a las políticas de austeridad que han caracterizado su acción de gobierno.

    Por todo lo anterior, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

    1.— Mantener las ayudas al sostenimiento de los puestos de trabajo de los centros especiales de empleo en el 50% del SMI y aumentar las ayudas al mantenimiento de los puestos de trabajo de las personas con discapacidad con especiales dificultades (Discapacidad intelectual, parálisis cerebral, enfermedad mental y discapacidad física>65%) de los centros especiales de empleo al 75% del SMI.

    2.— Garantizar una dotación suficiente anual para el mantenimiento de las ayudas a la financiación de las Unidades de Apoyo a la actividad profesional en centros especiales de empleo.

    3.— Publicar las convocatorias de ambas ayudas dentro del primer semestre de 2014.

    Zaragoza, 4 de febrero de 2014.

El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664