PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 12 de septiembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 288/12, sobre la adquisición de material curricular, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 12 de septiembre de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la adquisición de material curricular, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La educación en estos últimos años ha constituido un eje fundamental en la política del Gobierno de Aragón. La prioridad y el compromiso con el sistema educativo de nuestra tierra, se ha visto reflejado en el esfuerzo presupuestario que año tras año ha intentado dar respuesta a las necesidades y demandas de la comunidad educativa.
No es pues casualidad, que dicho esfuerzo, se haya visto reflejado en los informes nacionales e internacionales, que sitúan a la educación aragonesa por encima de la media nacional y de los países de la OCDE.
Una inversión que ha supuesto mejorar los niveles de equidad y de calidad de nuestro sistema, avanzando en programas de gratuidad que hacen posible la universalización y el cumplimiento del mandato constitucional de garantizar por parte de los poderes públicos una educación pública y gratuita para todos y todas.
El programa de gratuidad de libros, era una prueba evidente de este avance, y que hoy, con la grave situación económica por la que atravesamos, se hacía más imprescindible que nunca ayudar a las familias de la clase trabajadora, de las clases medias de nuestra comunidad autónoma. Haber blindado esta ayuda suponía un desahogo económico familiar que compensara sin duda los nuevos esfuerzos impositivos que se están imponiendo desde el Gobierno central.
Hemos manifestado en reiteradas ocasiones, nuestro rechazo frontal con el modelo y el método elegido por el departamento para el reparto de becas de ayuda a la compra de libros, así como, la denuncia de la incompetencia del propio departamento en el desarrollo del proceso, que motivó la repetición del procedimiento por error del gobierno, lo cual ha llevado a las familias a desconocer cuál era su situación prácticamente hasta el inicio del curso.
Decisiones todas ellas encaminadas por una parte a impedir la gratuidad de la enseñanza obligatoria y por otra a exigir a las familias que asuman un esfuerzo ímprobo, supliendo lo que desde nuestro punto de vista debe recaer sobre la administración educativa, pues consideramos que es clave en este momento, garantizar desde la administración, la protección necesaria de las familias y especialmente de las más necesitadas, que lamentablemente cada día son más numerosas.
Por todo ello el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Garantizar de manera inmediata, la ayuda para la adquisición de material curricular a todos aquellos alumnos que cumpliendo los requisitos de la convocatoria, se han quedado fuera del reparto por falta de disponibilidad presupuestaria.
2. Modificar la orden de la convocatoria para transformar las medias becas en enteras puesto que se está viendo en la práctica que no resuelve la situación de las familias que la reciben.
3. Urgir a la firma del Convenio entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón que garantice la aportación necesaria del Gobierno de España, como venía siendo habitual, para la cofinanciación de esta partida y así poder atender a las necesidades reales existentes en nuestra comunidad.
4. Recuperar el Programa de gratuidad de libros, vigente hasta el pasado curso 2011- 2012, fruto de una apuesta del gobierno socialista para garantizar la gratuidad de la enseñanza obligatoria a todos los alumnos matriculados en los centros educativos aragoneses en dicha etapa.
Zaragoza, 5 de septiembre de 2012.
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN