Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 176/16, sobre el desmantelamiento del polígono de tiro aéreo de Bardenas.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:73 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 21 de abril de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 176/16, sobre el desmantelamiento del polígono de tiro aéreo de Bardenas, presentada por el G.P. Mixto, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 21 de abril de 2016.

El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Gregorio Briz Sánchez, Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al desmantelamiento del polígono de tiro aéreo de Bardenas, solicitando su tramitación ante el pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las Bardenas Reales son un territorio protegido legalmente con la figura del Parque Natural y Reserva Mundial de la Biosfera, un espacio singular con una extensión de 42.500 hectáreas en el que se encuentran hábitats esteparios, con retazos de bosque mediterráneo y que acogen una fauna y flora muy diversa. La Comunidad de Bardenas, que gestiona el territorio, está compuesta por 22 entidades congozantes (19 municipios, dos valles y un monasterio).
Las Bardenas, a pesar de la protección jurídica medioambiental que tiene reconocida, alberga en su seno desde 1951 el mayor polígono de tiro y bombardeo de la OTAN en Europa.
El polígono de tiro ocupa 2.222 hectáreas, aunque los aviones militares, en la práctica utilizan todo el espacio aéreo en un radio superior a los cincuenta kilómetros a la redonda. Periódicamente se realizan por parte de aviones militares de la OTAN prácticas de tiro y bombardeo en las que se utiliza armamento real y sobre las que se mantiene un total oscurantismo sobre el tipo de munición que se está utilizando y sus posibles efectos secundarios sobre las afecciones medioambientales y humanas.
En los últimos 65 años se han reconocido más de ochenta accidentes militares, con gran riesgo para la seguridad de las personas y de impacto medioambiental, que afectan a las poblaciones limítrofes de Navarra y Aragón, y en concreto en la comarca de Cinco Villas, y al corredor aéreo existente desde la Base Militar de Zaragoza, de donde parten todos los vuelos que realizan sus prácticas en el polígono de tiro. Del elevado número de accidentes hay que destacar la colisión de dos aviones el 13 de marzo de 2000 en el término municipal de Ejea de los Caballeros.
Durante tres décadas, diversos Ayuntamientos navarros y aragoneses y el Parlamento Navarro adoptaron sendos acuerdos encaminados a lograr el desmantelamiento del polígono de tiro de las Bardenas, sin resultado alguno hasta el momento.
Por todo ello, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a solicitar al Gobierno de España que ponga en marcha las siguientes actuaciones:
1. Iniciar los trámites correspondientes destinados a desmantelar el polígono de tiro de las Bardenas Reales.
2. Facilitar información suficiente y veraz del tipo de armamento y munición utilizado en las Bardenas Reales y los riesgos para la población, la fauna y la flora.
3. Realizar, mientras se mantenga el polígono de tiro en Bardenas, los controles y análisis necesarios, que garanticen que no se realizan experimentos o prácticas militares nocivos para la salud de la población.
4. Extremar, mientras se produce el desmantelamiento, las medidas de seguridad para los habitantes de los territorios afectados, prohibiendo los vuelos nocturnos y los sobrevuelos sobre núcleos urbanos.
5. Establecer con urgencia medidas medioambientales necesarias para evitar el impacto de las actividades militares sobre la calidad de la vida de las personas y del medio ambiente, llevar a cabo medidas de cuidado y limpieza para corregir el impacto que supone la actividad en la zona.

En el Palacio de la Aljafería, a 12 de abril de 2016.
El Portavoz
GREGORIO BRIZ SÁNCHEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664