Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 667/15-IX, relativa a la central de biomasa 49,5 MW en el término municipal de Monzón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:28 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 18 de noviembre de 2015, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 667/15-IX, relativa a la central de biomasa 49,5 MW en el término municipal de Monzón, formulada al Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad por la Diputada del G.P. Mixto Sra. Luquin Cabello, para su respuesta escrita.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 18 de noviembre de 2015.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Patricia Luquin Cabello, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la central de biomasa 49,5MW en el término municipal de Monzón.


ANTECEDENTES

En la Comparecencia del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, celebrada el pasado 27 de noviembre de 2014 en relación a la implantación de una central de biomasa de 49,5 MW, a ubicar en el término municipal de Monzón, el grupo socialista manifestó varias inquietudes en relación al proyecto, entre ellas la cercanía a la población y consecuentemente a ello los problemas derivados de molestias y de salud pública, el impacto paisajístico de una chimenea de 60 metros, así como el tráfico de camiones por el casco urbano y las carreteras que dan acceso al polígono Paules, carreteras ya de por sí necesitadas de mejoras para el actual tráfico, pues la caldera debiera ser alimentada con 50 toneladas a la hora de madera, más de 400.000 toneladas al año. Otros grupos como el nuestro, manifestamos nuestra preocupación, además de por los argumentos del Grupo Socialista, por cuestiones como la calidad del aire de la localidad, especialmente a las partículas PM 2,5 y ozono troposférico, por el modelo de instalación de biomasa, completamente insostenible y alejada de lo que deben ser proyectos de uso de la biomasa y que va a requerir ingentes cantidades de eucalipto que modifican la calidad del suelo, por las necesidades de agua o por las afecciones de esta planta de biomasa a otros proyectos sostenibles a ubicar en Aragón dados recursos propios actualmente disponibles.

Transcurrido todo este tiempo desde la citada comparecencia, el INAGA, en fecha 31 de agosto de 2015, ya con nuevo Gobierno de Aragón, ha procedido a formular declaración de impacto ambiental y autorización ambiental integrada al proyecto, lo que ha generado una petición del departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Monzón para revisar las prescripciones, un recurso de Ecologistas en Acción, preocupación en la población y puesta en marcha de una Plataforma Ciudadana contra la central de Biomasa.

Por todo lo cual se presenta la siguiente


PREGUNTA

¿Qué medidas concretas impondrá el Gobierno de Aragón para minimizar el tráfico de camiones, especialmente los procedentes del sur de Monzón, para llevar a la central de Biomasa?

¿Considera el Gobierno de Aragón que la calidad del aire de Monzón, en lo que respecta fundamentalmente a partículas en suspensión PM 2,5 y PM 10, así como al Ozono troposférico, no se verán alteradas, aumentando con ello unos niveles ya importantes?

¿Considera que en los días de niebla, que no son pocos en la zona, habrá una correcta dispersión de las partículas emitidas por la central o habrá una mayor afección a la salud de las personas?

Zaragoza, 16 de noviembre de 2015.


La Diputada

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664