A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Patricia Luquin Cabello, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto (IU Aragón), de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la consejera de Economía, Industria y Empleo, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al Informe del Departamento de Economía, Industria y Empleo sobre la tramitación del Plan Especial del Área H-61-5 de Zaragoza.
ANTECEDENTES
El Gobierno de Aragón remitió, con fecha 6 de junio de 2016, al Ayuntamiento de Zaragoza, Informe del Departamento de Economía, Industria y Empleo sobre la tramitación del Plan Especial del Área H-61-5 de Zaragoza.
Causa sorpresa que, tanto en la exposición como en las conclusiones, no aparezca en ningún momento las afecciones que supone al pequeño comercio y a las estructuras comerciales ya existentes.
Cabe recordar que las grandes superficies comerciales de Puerto Venecia y PLAZA se tradujeron en el cierre de 1.390 negocios en 6 años.
De otra parte, el informe solicitado por el Consejero de Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza al Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (Zaragoza Dinámica) sobre el Plan Especial del Área H-61-5 de Zaragoza, concluye, entre otras cuestiones, que cualquier centro comercial que se ubique en el exterior de la ciudad tiene afecciones en la movilidad y medioambientalmente sobre la ciudad. Además, explica que un competidor del comercio de proximidad son las grandes superficies especializadas (que suelen instalarse en centros comerciales). Por todo esto, y muchas otras consideraciones, el informe apunta el «indudable» efecto negativo que tendrá sobre el pequeño comercio. Básicamente, porque la ciudad con más superficie comercial por habitante conseguiría agrupar una oferta, la de outlet, que ya existe pero que está dispersa, generando otros vacíos urbanos.
Es conocida la postura, desde hace años, de Izquierda Unida de Aragón y de Izquierda Unida Zaragoza, en la apuesta por el pequeño comercio y el comercio de proximidad. Nuestra defensa por el consumo responsable, la sostenibilidad medioambiental y por cómo el mantenimiento del pequeño comercio ayuda a potenciar la ciudad consolidada frente a las grandes superficies alejadas de los núcleos urbanos.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
¿Cuáles han sido los criterios utilizados por el Gobierno de Aragón para la realización del Informe del Departamento de Economía, Industria y Empleo sobre la tramitación del Plan Especial del Área H-61-5 de Zaragoza, en el que no recoge ningún tipo de afección al pequeño comercio y a las estructuras comerciales?
Atendiendo al contenido del informe del Ayuntamiento de Zaragoza, desde la consejería de Urbanismo y Sostenibilidad al Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial sobre el Plan Especial del Área H-61-5 de Zaragoza, ¿Qué opina su departamento sobre las conclusiones a qué se refiere dicho informe y que contradice el emitido anteriormente por el Gobierno de Aragón?
Y, ¿Considera su departamento que la apuesta por las grandes superficies comerciales es compatible con la defensa del pequeño comercio y todo lo que ello representa teniendo en cuenta cómo ha afectado hasta la fecha de manera negativa tanto al empleo como a los pequeños negocios?
Zaragoza, 20 de septiembre de 2016.
La Diputada
PATRICIA LUQUIN CABELLO