PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 13 de abril de 2016, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 782/16, relativa al control del cumplimiento del Plan Especial de Protección y Rehabilitación en el Balneario de Panticosa, formulada al Gobierno de Aragón por el Diputado del G.P. Podemos Aragón Sr. Escartín Lasierra, para su respuesta escrita.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 13 de abril de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Nacho Escartín Lasierra, Diputado del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al control del cumplimiento del Plan Especial de Protección y Rehabilitacion en el Balneario de Panticosa.
ANTECEDENTES
Con fecha 3 de enero de 2011, la Dirección de Gestión Forestal emitió una resolución en la que se revoca la autorización a la empresa Nozar-Grupo inmobiliario, de fecha 13 de agosto de 2007, para la ejecución de diversas obras en el dominio público forestal de los montes de utilidad pública número M.U.P. 279 y 280 de la provincia de Huesca, sitos en el término municipal de Panticosa.
Dicha autorización se realizó al objeto de que la empresa Nozar cumpliera las medidas de protección contra aludes conforme a las exigencias de aprobación del Plan Especial de Protección y Rehabilitación del Balneario de Panticosa (PEPRI) promovido por Aguas de Panticosa, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Panticosa, y que ejecutará Nozar-Grupo Inmobiliario, como promotor.
El promotor no ha realizado ninguna actuación de las recogidas en la Autorización de la Dirección General desde el año 2007, ni medidas de vigilancia ni de control que aseguren que, «ante un riesgo importante de aludes», las personas no sufran daños.
Es evidente el importante riesgo de aludes existente en la zona que está constatado en numerosos documentos escritos y fotográficos.
A fecha de hoy, el balneario de Panticosa está abierto al uso turístico y hotelero con presencia de un importante número de clientes y empleados.
PREGUNTA
¿Cómo vela el Gobierno de Aragón por el cumplimiento del Plan Especial de Protección y Rehabilitación?
Zaragoza, 6 de abril de 2016.
El Diputado
NACHO ESCARTÍN LASIERRA