A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª del Mar Vaquero Perianez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los lugares de interés natural y cultural, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En Aragón contamos con hasta 16 Espacios Naturales Protegidos y también con otros parajes singulares desde el punto de vista ecológico, paisajístico y cultural. Todos ellos forman parte de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Aragón. El reconocimiento de estas figuras jurídicas debe tener consecuencias en materia de inversiones, planes de mejora y también de desarrollo en las zonas afectadas. Existen diferentes figuras legales que hacen referencia a estos espacios: Paisajes Protegidos, Parques Naturales, Reservas Naturales, Monumentos Naturales, etc. A estas figuras jurídicas hay que añadir los lugares de la Red Natura 2000 (LICs y ZEPAs), una Reserva de la Biosfera, las áreas naturales singulares, los árboles singulares, los puntos de interés geológico y los humedales singulares. Todo ello aparece regulado en la Ley de Espacios Protegidos de Aragón que se aprobó por unanimidad en la pasada legislatura de las Cortes de Aragón.
A lo largo de la presente legislatura, la indefinición en las políticas medioambientales, junto a la falta de inversión pública ha provocado que algunos representantes de las áreas de influencia de dichos espacios se planteen públicamente si compensa estar acogidos a estas figuras de protección.
El ajuste en materia de Espacios Naturales comenzó con la aprobación de los presupuestos de la Comunidad Autónoma de 2016. El Presupuesto para el mantenimiento de los Espacios Naturales bajó de 400.000€ en 2015 a 60.000€ en 2016. Además, se cerraron seis oficinas socioeconómicas de los Espacios Naturales y se despidió a sus trabajadores con una indemnización de 20 días por año trabajado.
Esta situación crítica, como indicábamos antes, ha provocado que en reiteradas ocasiones los municipios afectados se planteen si compensa formar parte de estas figuras de protección medioambiental, ya que según su opinión “tienen todo tipo de limitaciones y ninguna ventaja”.
Es necesario reseñar que todas las figuras de protección medioambiental tienen importancia desde diferentes puntos de vista; no sólo desde la perspectiva de la conservación y protección del medio ambiente, también desde el punto de vista socioeconómico de las zonas en las que están situados dichos espacios puesto que deben ser un activo turístico para nuestra Comunidad Autónoma.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que en el plazo de seis meses realice un inventario de lugares con alta demanda de visitantes que incluya un análisis e inventario de lugares de interés natural o paisajista o que perciben ingresos por la visita a los mismos, puestos de trabajo asociados, inversiones, análisis de lugares de interés con riesgo de degradación o masificación y como consecuencia de ello realice una propuesta de intervención que contemple las actuaciones a realizar.
Zaragoza, 24 de abril de 2018.
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ