PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 25 de mayo de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 250/16, sobre la política del Gobierno de Aragón en materia tributaria, presentada por los GG.PP. Popular y Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 25 de mayo de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Los Grupos Parlamentarios Popular y Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley relativa a la política del Gobierno de Aragón en materia tributaria, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El incremento de los ingresos de la Comunidad Autónoma de Aragón para mantener y mejorar los servicios públicos debe producirse a través de políticas de apoyo al crecimiento económico y la generación de empleo, y no por medio de fuertes subidas impositivas que, además de ralentizar el crecimiento económico, a veces, supone una injusticia para la generalidad de los ciudadanos y para algunos sectores en particular.
La subida generalizada de los impuestos en Aragón, puesta en marcha por la Ley 10/2015, ha supuesto en el año 2016 situar a los aragoneses, en términos relativos, entre los españoles que más impuestos pagan.
Por lo expuesto, estos Grupos Parlamentarios presentan la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, a los efectos fiscales del ejercicio 2017, instan al Gobierno de Aragón a:
1. Modificar la escala autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, rebajando los tipos aplicables, especialmente en los tramos más bajos.
2. Rebajar los tipos progresivos aplicables en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, estableciendo el tipo mínimo en el 7%, a excepción de los locales de negocio (por inicio de actividad) para los que se establecerá una tarifa progresiva entre el 1% y el 7%.
3. Fijar el tipo general en el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en el 1%.
4. Establecer en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, para cónyuges, ascendientes y descendientes, una tributación que se sitúe en la media de las Comunidades Autónomas del año 2016.
5. Derogar el Impuesto sobre Instalaciones de Transporte por Cable.
6. Agilizar al máximo la información que debe suministrar al Parlamento Aragonés en el presente año relativa al Tipo Autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos, en los términos y plazos aprobados por las Cortes de Aragón, que pudiera determinar, en su caso, su derogación para el año 2017.
Zaragoza, 20 de mayo de 2016.
El Portavoz del G.P. Popular
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR
El Portavoz del G.P. Aragonés
ARTURO ALIAGA LÓPEZ