Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Textos en tramitación - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas a preguntas formuladas

Respuesta escrita a las Preguntas núms. 223/05, 224/05, 225/05 y 226/05, relativas al pantano de Valbona (Teruel).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:137 (VI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la respuesta escrita del Sr. Consejero de Medio Ambiente a las Preguntas núms. 223/05, 224/05, 225/05 y 226/05, formuladas por el Diputado del Grupo Parlamentario Popular Sr. Suárez Lamata, relativas al pantano de Valbona (Teruel), publicadas en el BOCA núm. 116, de 28 febrero de 2005.

Zaragoza, 17 de mayo de 2005.


El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA


Pregunta n.º 223/05: ¿Conocía el Departamento de Medio Ambiente la situación creada en el pantano de Valbona (Teruel), como consecuencia de las heladas acaecidas en este mes de enero respecto a un número importante de peces?

Sí.

Pregunta n.º 224/05: ¿Qué medidas tenia previstas el Departamento adoptar para evitar la muerte de un numero importante de peces en el pantano de Valbona (Teruel)?

El Servicio Provincial de Medio Ambiente de Teruel empleó una veintena de personas entre agentes de la Protección de la Naturaleza, técnicos y obreros, así como varios vehículos de transporte de peces y maquinaria pesada.

Pregunta n.º 225/05: ¿Cuáles han sido las causas que han impedido al Departamento de Medio Ambiente intervenir en el embalse de Valbona para evitar la muerte de un numero importante de peces?

No existen tales causas, ya que el Servicio Provincial de Medio Ambiente de Teruel ha actuado en diversas ocasiones para rescatar los peces del fondo del Embalse.

Únicamente hubo una suspensión de las actividades por el riesgo en vidas humanas que suponía la continuación de este trabajo por las características del Pantano (2 metros de fango) y temperaturas de hasta 18 bajo cero, manteniéndose un turno de vigilancia diaria por los agentes de protección de la naturaleza.

Pregunta n.º 226/05: ¿Ha existido algún tipo de coordinación entre la Confederación Hidrográfica del Ebro y el Departamento de Medio Ambiente para determinar el plan de actuación en el embalse de Valbona como consecuencia del problema generado por el hielo y un número importante de peces que al final han muerto?

Este embalse es competencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar, con los que se mantuvo conversaciones. No obstante, la Confederación Hidrográfica del Júcar decidió comenzar el vaciado del embalse por motivos técnicos, sin consulta previa al Servicio Provincial de Medio Ambiente de Teruel.

Zaragoza, 21 de marzo de 2005.


El Consejero de Medio Ambiente

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664