Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 267/14, sobre transporte de personas en el medio rural.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:272 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 22 de octubre de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 267/14, sobre transporte de personas en el medio rural, presentada por el G.P. del Partido Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 22 de octubre de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    Alfredo Boné Pueyo, portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre transporte de personas en el medio rural y solicita su tramitación ante el pleno.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    La gran mayoría del territorio aragonés es un territorio rural que alberga un patrimonio histórico, cultural, ambiental, social y turístico de gran interés. Contar con territorios rurales atractivos supone una fortaleza y una oportunidad: invertir en mejorar la movilidad para mantenerlos vivos, dinámicos y productivos es siempre una buena inversión en términos de desarrollo socioeconómico.

    La movilidad sostenible de las personas, que facilite la interrelación de quienes viven en zonas rurales, entre sí, y con quienes viven en zonas urbanas, es un requisito previo fundamental para el funcionamiento cohesionado de la sociedad aragonesa y un componente esencial de la calidad de vida de todos los aragoneses.

    La propia Unión Europea, en palabras del Comisario Europeo de Política Regional, Johannes Hahn, en el preámbulo del documento «Orientaciones para las políticas de movilidad sostenible en las zonas rurales y de montaña», del proyecto MOVE ON GREEN de la iniciativa Interreg IVC, reconoce que «aportar estas nuevas soluciones favorables para el clima y el medio ambiente, al servicio de los jóvenes y las personas mayores, los turistas y quienes viven en el medio rural, permitirá un mejor acceso a la educación, la salud y los servicios de ocio, aportará nuevas oportunidades laborales y alentará el desarrollo de actividades económicas».

    Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón consideran de vital importancia para los intereses de nuestra Comunidad la implementación de un plan de transportes sostenible que tenga en cuenta la idiosincrasia del territorio, y por ello instan al Gobierno de Aragón, a que en el ámbito de sus competencias, y tomando como base la iniciativa impulsada desde la Diputación Provincial de Teruel:

    1. Impulse la utilización de las plataformas de nuevas tecnologías de la información, para gestionar con precisión la oferta y demanda de movilidad y poder dar servicios eficaces y eficientes de movilidad sostenible a las personas, que facilite la interrelación de quienes viven en zonas rurales, entre sí, y con quienes viven en zonas urbanas, y favorecer el trabajo de los profesionales del transporte para prestar servicios más adaptados y ajustados a las necesidades de las poblaciones.

    2. Ponga en marcha campañas de sensibilización para el uso del transporte público.

    3. Incardine en las políticas de desarrollo territorial, la incorporación de la cuestión de transporte en áreas rurales como una prioridad, dentro de los objetivos de mantenimiento de población y de incorporación de nuevos pobladores, así como incorporar en el nuevo mapa de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera estas cuestiones como una condición indispensable para posibilitar el emprendimiento de actividad económica en las zonas rurales.

    4. Incorpore al plan aragonés de transporte un claro compromiso medioambiental, en el marco de la Estrategia Europea 20-20-20 y de la Estrategia Aragonesa frente al Cambio Climático y las Energías Limpias.

    5. Inicie los trámites para la constitución de una mesa para la mejora del transporte de personas en las zonas rurales de Aragón, compuesta por representantes del Gobierno de Aragón, de la entidades locales aragonesas y de los usuarios, con los objetivos, entre otros, de racionalizar los horarios, plantear opciones para hacer transporte a demanda, implementar medidas tendentes a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero o estudiar opciones de multitarea para los transportes que ya existen en el territorio aragonés.

    6. Se dirija al Gobierno de España y a los organismos correspondientes de la Unión Europea, con el fin de recabar la participación activa y financiación para alcanzar estos mismos objetivos.

    Zaragoza, 14 de octubre de 2014.

El Portavoz

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664