Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 28/18, sobre las modificaciones en la normativa de aplicación de purín.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:225 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.ª del Mar Vaquero Perianez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las modificaciones en la normativa de aplicación de purín, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El pasado 11 de noviembre de 2017 salió publicado en el Boletín Oficial del Estado núm. 274 el Real Decreto 980/2017, de 10 de noviembre, por el que se modifican los Reales Decretos 1075/2014, 1076/2014 y 1078/2014, todos ellos de 19 de diciembre, dictados para la aplicación en España de la Política Agrícola Común.

Dicho decreto, en su introducción, refleja la consulta realizada a las diferentes comunidades autónomas y a las entidades representativas de los sectores afectados, así como la adaptación de los acuerdos alcanzados en el seno de la conferencia sectorial.

La modificación del Real Decreto 1078/2014, de 19 de diciembre, por el que se establecen las normas de la condicionalidad que deben cumplir los beneficiarios que reciban pagos directos, determinadas primas anuales y desarrollo rural, o pagos en virtud de determinados programas de apoyo al sector vitivinícola.

En su artículo 4, añade el siguiente texto:

«La aplicación de purín en las superficies agrícolas no podrá realizarse mediante sistemas de plato o abanico ni cañones, pudiendo las comunidades autónomas establecer excepciones, atendiendo a las características de las superficies afectadas, incluidas las condiciones orográficas y climáticas, u otros motivos, debiendo las mismas quedar debidamente justificadas.

Los estiércoles sólidos deberán enterrarse después de su aplicación en el menor tiempo posible. No obstante, se podrán exceptuar de esta obligación, si la Comunidad Autónoma así lo establece, los tipos de cultivo mediante siembra directa o mínimo laboreo, los pastos y cultivos permanentes, y cuando la aportación del estiércol sólido se realice en cobertera con el cultivo ya instalado».

Entrada en vigor el 1 de enero de 2018.

La Comunidad Autónoma de Aragón está pendiente de la aprobación final del Decreto de Gestión de Estiércoles por el que se regula la aplicación de los mismos y se plantea un periodo de adaptación de los sistemas de aplicación de los mismos y dado que permite que sea la propia Comunidad Autónoma la que puede establecer excepciones.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

— Aplicar la excepcionalidad de adaptación inminente que posibilita a la Comunidad Autónoma el Real Decreto 980/2017, prorrogando su aplicación durante 5 años para posibilitar la adaptación de los sistemas de aplicación de estiércoles y purines a la normativa de una forma no agresiva para la economía de los productores, de los autogestores y de los centros de gestión.

— Incluir en los presupuestos de los próximos años partidas para subvencionar la adquisición y la adecuación de los sistemas actuales a los nuevos requisitos, tanto en los planes mejora como en las subvenciones destinadas a la adquisición de sistemas de gestión de subproductos de origen animal.

Zaragoza, 6 de febrero de 2018.


La Portavoz

M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664