Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 355/17, sobre la consolidación de empleo público en la universidad.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:204 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.a María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la consolidación de empleo público en la universidad, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Con fecha 13 de noviembre, el Ministerio de Hacienda ha enviado a la Universidad de Zaragoza un requerimiento que paraliza el proceso de convocatoria de 102 plazas que buscan consolidar puestos de trabajo de personal universitario. El ministerio alega que esta oferta es excesiva de acuerdo con el pacto firmado con los sindicatos mayoritarios para reducir hasta el 8% la alta tasa de eventualidad de la administración pública; sin embargo, los requerimientos para esta consolidación del empleo dependían de criterios inasumibles para la mecánica de contratación propia de las universidades españolas.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno Aragón a instar al Gobierno de España a retirar el requerimiento contra la convocatoria de consolidación de empleo de 102 plazas de la Universidad de Zaragoza ya que ésta cumple el espíritu del acuerdo del ministerio de Hacienda con los sindicatos para la «tasa de reposición adicional» que buscaba reducir la temporalidad en la administración hasta el 8%.

Así mismo, estas Cortes instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a modificar la tasa de reposición aplicable a la Universidad, con el fin de dignificar la profesión y la carrera de investigador y profesor universitario que necesita de una consolidación profesional y una reducción de la alta temporalidad que está condenando a la universidad al envejecimiento, la precariedad y la falta de carrera profesional.

Zaragoza, 20 de noviembre de 2017.


La Portavoz

MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664