PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. Popular y Socialista a la Proposición no de Ley núm. 182/16, sobre paraísos fiscales en la contratación pública, publicada en el BOCA núm. 73, de 27 de abril de 2016, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 18 de mayo de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 182/16, sobre paraísos fiscales en la contratación pública.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Al Texto de la Proposición no de Ley que quedaría redactada como sigue:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Dirigirse a la Junta Consultiva de Contratación de la Comunidad Autónoma de Aragón a los efectos de solicitar un informe sobre las cláusulas que se puedan incluir en las diferentes fases de los futuros pliegos de condiciones de contratación de la Administración de nuestra Comunidad Autónoma, en relación a la responsabilidad fiscal de las empresas concurrentes que operan y tributan en paraísos fiscales de acuerdo con el ordenamiento legal vigente y con el respeto la libre concurrencia y la igualdad en el acceso a los contratos públicos.
2.— Una vez obtenido un pronunciamiento favorable y atendiendo al alcance del mismo, proceder inmediatamente a la elaboración de la normativa reglamentaria necesaria para la inclusión de estas cláusulas contractuales en los procesos de contratación pública autonómicos que contemplen el tratamiento a las empresas concurrentes con presencia y actividad económica en paraísos fiscales, encaminadas a incorporar criterios que garanticen la transparencia pública bien como requisito previo en la fase preparatoria, como elementos de valoración o como una obligación en las condiciones de ejecución.»
MOTIVACIÓN
Más adecuado.
Zaragoza, 17 de mayo de 2016.
La Portavoz Adjunta
MAR VAQUERO PERIANEZ
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Alfredo Sancho Guardia, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 182/16, sobre paraísos fiscales en la contratación pública.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Con carácter previo al apartado 1 de la Proposición no de Ley, añadir el siguiente:
«1 pre) Excluir de la contratación pública a empresas que estén radicadas o cuenten con amplia presencia en paraísos fiscales sin actividad económica que lo justifique, favoreciendo a aquellas empresas que presentan un mayor nivel de responsabilidad fiscal.»
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 17 de mayo de 2016.
El Diputado
ALFREDO SANCHO GUARDIA
V.º B.º
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN
ENMIENDA NÚM. 3
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Alfredo Sancho Guardia, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 182/16, sobre paraísos fiscales en la contratación pública.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
En el primer párrafo de la Proposición no de Ley, sustituir «instan al Gobierno de Aragón a», por el siguiente texto: «instan al Gobierno de Aragón a que se dirija al Gobierno de España para regular en la legislación básica estatal las siguientes medidas».
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 17 de mayo de 2016.
El Diputado
ALFREDO SANCHO GUARDIA
V.º B.º
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN