El Pleno de las Cortes, en sesión celebrada los días 8 y 9 de mayo de 2014, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 104/14, sobre reforma energética, ha acordado lo siguiente:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno de la Nación solicitando:
1. Abrir un diálogo participativo con los diferentes sectores vinculados al mundo de la energía, tecnólogos, promotores, asociaciones, consumidores y administraciones autonómicas al objeto de trabajar conjuntamente en medidas que contribuyan a la sostenibilidad económica del sistema energético nacional causando el menor impacto posible.
2. Realizar un análisis del impacto económico, que incorpore los efectos sobre el empleo y el impacto territorial por Comunidades Autónomas.
3. Buscar fórmulas para que el sector agroalimentario y el regadío no se vea afectado ante los incrementos del término de potencia como la aprobación de tarifas de temporada o sistemas de discriminación de potencia.
4. Que en la determinación de los parámetros retributivos de las instalaciones de energías renovables, cogeneración y residuos se tengan en cuenta unos costes financieros razonables, así como los aspectos objetivos que pudieran formularse por instalaciones con singularidades específicas
5. Tener en cuenta la relación existente entre la tecnología de cogeneración y los procesos productivos a los que está asociada a fin de mantener la competitividad de nuestras industrias.
6. Crear un marco regulatorio que evite los efectos perversos de la actual propuesta regulatoria que penaliza la productividad y la eficiencia en materia energética.»
Se ordena su publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 8 de mayo de 2014.