PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 335/16, sobre la adaptación de la Ley 26/2015, de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia, a la normativa vigente en nuestra comunidad autónoma, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª Ángeles Orós Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la adaptación de la Ley 26/2015, de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia, a la normativa vigente en nuestra Comunidad Autónoma, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Constitución española establece en su artículo 39 la obligación de los poderes públicos de asegurar la protección social, económica y jurídica de la familia, y en especial de los menores de edad, de conformidad con los acuerdos internacionales que velan por sus derechos.
Entre estos acuerdos e instrumentos internacionales destacan dos Convenciones de Naciones Unidas, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la que se incluyen medidas especiales de protección para los menores de edad en todos los ámbitos que les afectan. Además, resultan reseñables dos Convenios impulsados por la Conferencia de La Haya de Derecho internacional privado: el Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional, y el Convenio relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento, la ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y de medidas de protección de los niños. Por otra parte, deben destacarse también tres Convenios del Consejo de Europa, el relativo a la adopción de los menores, el relativo a la protección de los niños contra la explotación y el abuso sexual, así como el Convenio europeo sobre el Ejercicio de los Derechos de los Niños.
En el año 2015, el Gobierno de España aprobó y promulgó la Ley 26/2015, de 28 de julio, de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia, que mejoraba los instrumentos de protección jurídica existentes sobre los menores, y que buscaba el cumplimiento efectivo del mencionado artículo 39 de nuestra Constitución así como de las normas de carácter internacional antes mencionadas.
La nueva Ley conlleva un fortalecimiento de la protección de los menores en todos los órdenes, prevaleciendo el interés del menor, y amparando, dentro de este colectivo social, a los más vulnerables, como pueden ser los menores extranjeros o con algún grado de discapacidad.
La normativa estatal debe ser el marco en el que se desarrolle la nueva normativa autonómica, que afecte a los menores de forma directa o indirecta, pero también el marco de aplicación de las leyes ya vigentes, por lo que la Ley 26/2015 conlleva la revisión y actualización de la normativa actual de nuestra Comunidad Autónoma, que afecta a este colectivo, siendo necesaria la revisión y actualización de la misma a la Ley nacional de 2015.
Transcurrido más de un año desde la aprobación de la Ley 26/2015, el Gobierno de Aragón no ha llevado a cabo la adaptación necesaria para su correcta aplicación, en defensa de los intereses de los menores de nuestra Comunidad Autónoma, no habiendo siquiera ha concluido el estudio de los mecanismos que a tal fin va a poner en marcha.
Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a llevar a cabo, dentro del presente periodo de sesiones, la adaptación de la Ley 25/2015, de 28 de julio, de Protección a la Infancia y Adolescencia, a todas las normas y leyes de nuestra comunidad autónoma que afectan de forma directa o indirecta a los menores, con el fin de salvaguardarlos y protegerlos, y hacer efectivos los derechos que les son reconocidos en la citada ley nacional.
Zaragoza, 8 de septiembre de 2016.
La Portavoz Adjunta
M.ª ÁNGELES ORÓS LORENTE