PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 10 de abril de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 144/13, sobre renegociación del déficit público de la Comunidad Autónoma de Aragón, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 10 de abril de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Alfredo Boné Pueyo, portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre renegociación del déficit público de la Comunidad Autónoma de Aragón, para su debate en el pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Aragón ha cerrado el ejercicio 2012 con un déficit del 1,47 por ciento, y por tanto, ha cumplido con el duro objetivo impuesto en el Programa de Estabilidad. Los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2013 han partido de la premisa del cumplimiento del objetivo fijado para este ejercicio, aún más estricto, del 0,7 por ciento, que deberá quedar en el 0,1 en 2014 según la senda actualmente vigente. La fijación de estos objetivos, así como el desigual reparto entre la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos, ha sido objeto de otros posicionamientos anteriores en las Cortes de Aragón.
En los últimos días, han surgido informaciones sobre la posibilidad de que la Unión Europea flexibilice el objetivo de déficit de 2013 y, con ello, se abre el posible escenario de una renegociación de la senda inicialmente prevista para las Comunidades Autónomas, tal como ha apuntado el ministro de Hacienda en una comparecencia en el Congreso de los Diputados y se ha apuntado al hilo del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Esta relajación temporal de los objetivos de déficit público podría dar pie a disponer de un margen presupuestario importante para destinar a partidas prioritarias, tales como las políticas sociales o la creación de empleo.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta para su debate en el pleno de las Cortes de Aragón la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que, en el caso de que la Unión Europea revise los objetivos de déficit público que debe cumplir España:
1. Negocie con el Gobierno central para flexibilizar los objetivos de déficit público de la Comunidad Autónoma de Aragón, habida cuenta del esfuerzo ya realizado en los últimos ejercicios y de la importancia fundamental que los presupuestos de la Comunidad Autónoma tienen para el desarrollo socioeconómico de Aragón, y defienda esta posición en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y en cualquier otro marco de negociación, bilateral o multilateral, de manera que Aragón no se vea perjudicada por ningún nuevo criterio o decisión del reparto del esfuerzo fiscal.
2. Destine de forma prioritaria a políticas sociales y de creación de empleo el margen presupuestario que quede disponible, en su caso, derivado de cualquier flexibilización de los objetivos de déficit público, incrementando, entre otras partidas, la del Fondo para el fomento del empleo y la competitividad y la del Fondo de Inclusión Social y Ayuda Familiar Urgente.
Zaragoza, 5 de abril de 2013.
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO