PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 4 de noviembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 163/15-IX, sobre la elaboración de un Plan específico de apoyo a las mujeres del medio rural, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 4 de noviembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la elaboración de un Plan específico de apoyo a las mujeres del medio rural, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
De los 731 municipios con los que cuenta nuestra Comunidad Autónoma, 619 tienen menos de 1.000 habitantes, lo que supone que 619 municipios están catalogados como zona rural. Un elevado porcentaje de la población de esas zonas rurales son mujeres.
Hoy preocupa más que nunca la despoblación que está sufriendo nuestra Comunidad Autónoma. Por eso, cada vez más, el apoyo que se pueda prestar a las mujeres que viven en el medio rural, desde las Administraciones Publicas es fundamental, pues la mujer asienta población en el territorio y contribuye, sin duda alguna, al desarrollo del mismo. Por ese y otros motivos, consideramos vital el papel de la mujer en el medio rural. Las mujeres son, sin lugar a dudas, el «auténtico sostén» del medio rural, y las Administraciones deben trabajar para garantizar su acceso a los servicios públicos básicos, como medio para que permanezcan viviendo en el territorio rural. Se debe trabajar, igualmente, en promover el empleo, en favorecer el emprendimiento, en políticas de igualdad, en todo cuanto ayude al asentamiento de la mujer en nuestro territorio, en todo cuanto fomente su integración, porque ese asentamiento, esa integración, es nuestro desarrollo.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario Popular, presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a desarrollar y aprobar un Plan para la Promoción de las Mujeres en el Medio Rural, que contenga acciones específicas a tal fin, de forma concreta acciones sobre economía y empleo, participación, conciliación y corresponsabilidad, e igualdad de oportunidades.
En particular, se insta a que dicho Plan desarrolle medidas para:
1.— Facilitar el acceso al mercado laboral de las mujeres residentes en el medio rural.
2.— Mejorar la dotación de los servicios que faciliten la permanencia de las mujeres en el medio rural.
3.— Sensibilizar de la sociedad rural para la aceptación de cambio en los roles tradicionales de género.
4.— Fomentar la participación social y la presencia de las mujeres en los puestos de participación pública y de dirección.
5.— Difundir los programas que se realicen para luchar contra la violencia de género.
6.— Trabajar de forma especial sobre programas de ayuda para mujeres mayores de 65 años, y mujeres con discapacidad.
Zaragoza, 28 de octubre de 2015.
El Portavoz
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR