Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 294/16, sobre transportes de viajeros por carretera en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:95 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 20 de julio de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 294/16, sobre transportes de viajeros por carretera en Aragón, presentada por el G.P. Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 20 de julio de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre Transporte de viajeros por carretera en Aragón para su debate en pleno.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Constitución Española establece en su artículo 148.1.5. que las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias sobre los transportes por carretera que transcurran íntegramente dentro de su territorio, concediendo a su vez, en el artículo 149.1.21, exclusividad al Estado cuando el territorio por el que transcurra pertenezca a más de una Comunidad Autónoma.

El Estatuto de Autonomía de Aragón en su artículo 35.1.9. asume la competencia exclusiva de los transportes terrestres que discurran íntegramente por su territorio y, a fin de desarrollar este marco competencial, el artículo 39.1.10, atribuye a la Administración de la Comunidad Autónoma la ejecución de la legislación general del Estado en este materia.

El conjunto de líneas regulares de transporte público de viajeros por carretera que componen tanto el mapa concesional del Gobierno de Aragón como los servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera dependientes del Ministerio de Fomento que transcurren por Aragón, pone de relieve los problemas derivados de su amplio marco geográfico y de su baja densidad de población, que se traducen en la progresiva disminución de viajeros en los últimos años, con las consecuentes repercusiones económicas para los prestadores de estos servicios.

Nadie duda de la necesidad de estas líneas de comunicación en el mundo rural donde, además, existe una población envejecida que necesita de los transportes públicos para poder desplazarse. En una Comunidad como la nuestra en la que el principal problema es la realidad demográfica, adquiere una especial relevancia la existencia de una buena red de transporte público y la sensibilidad y compromiso que se presuponen a cualquier Gobierno y partido político en esta cuestión son incuestionables.

Decenas de Ayuntamientos han recibido notificaciones en los últimos días donde se les comunicaba que el servicio de autobús en su municipio, debido a la baja demanda, quedaba interrumpido hasta el comienzo del próximo curso escolar.

Hay que tener en cuenta que muchas de estas localidades solo tienen este medio de transporte para desplazarse a citas médicas, a gestiones administrativas o de otra índole que únicamente pueden realizar en localidades próximas y de mayor tamaño.

No solo desaparecen líneas, sino que se reducen las frecuencias entre poblaciones como ha ocurrido recientemente en la línea Zaragoza-Teruel que deja de tener un autobús de lunes a jueves a primera hora con los inconvenientes que supone para los viajeros.

Las empresas encargadas del servicio justifican la disminución o la desaparición de líneas a la baja demanda y al desajuste económico de la concesión.

La vertebración del territorio no es posible sin comunicaciones, no hay igualdad de oportunidades en el mundo rural si no se asegura el transporte. El Gobierno de Aragón debe garantizar un servicio público de transporte de viajeros a lo largo de todo el territorio de Aragón, en aras de la igualdad de oportunidades que deben tener las personas, vivan donde vivan, aun cuando, lógicamente por nuestra realidad territorial y demográfica, dichos servicios no sean sostenibles económicamente como para ser prestados por entidades privadas sin la colaboración de fondos públicos.

Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a garantizar íntegramente los servicios de transporte de viajeros por carretera en todos los municipios de Aragón durante todo el año.

Zaragoza, 14 de julio de 2016.


El Portavoz

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664