PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. Popular y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía a la Proposición no de Ley núm. 319/17, relativa a la rebaja en la presión fiscal en materia del impuesto de sucesiones, publicada en el BOCA núm. 200, de 9 de noviembre de 2017, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 15 de noviembre de 2017.
La Presidenta de las Cortes
VIOLETA BARBA BORDERÍAS
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 319/17, relativa a la rebaja en la presión fiscal en materia del impuesto de sucesiones.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Al texto de la Proposición no de Ley.
Donde dice: «... como mínimo, 300.000 euros. Asimismo, las Cortes de Aragón...», deberá decir: «... como mínimo, 300.000 euros, y establecer una bonificación del 99% con carácter general. Asimismo, las Cortes de Aragón...».
MOTIVACIÓN
Más adecuado.
Zaragoza, 14 de noviembre de 2017.
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Javier Martínez Romero, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs), al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 319/17, relativa a la rebaja en la presión fiscal en materia del impuesto de sucesiones.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Se propone modificar el texto de la Proposición no de Ley, quedando como sigue:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a defender los intereses de los aragoneses ante el cambio de política fiscal de otras comunidades autónomas en materia de sucesiones aplicando, en relación con este impuesto, una tributación que sitúe a nuestra Comunidad Autónoma en una posición competitiva y, en concreto, a mejorar el mínimo exento para los contribuyentes del grupo II de parentesco a, como mínimo, 1.000.000 euros. Asimismo, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a presentar en el Parlamento, en el plazo de un mes, una estrategia de rebaja fiscal general con compromisos, cuantías y plazos.»
MOTIVACIÓN
Por considerarlo conveniente.
Zaragoza, 14 de noviembre de 2017.
El Portavoz Adjunto
JAVIER MARTÍNEZ ROMERO