Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno

Pregunta núm. 2585/13, relativa a La Bella Easo-Panrico.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:182 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 16 de octubre de 2013, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 2585/13, relativa a La Bella Easo-Panrico, formulada al Consejero de Industria e Innovación por el Diputado del G.P. de Izquierda Unida de Aragón Sr. Romero Rodríguez, para su respuesta oral ante el Pleno.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 16 de octubre de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Luis Ángel Romero Rodríguez, Diputado del Grupo Parlamentario Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 191 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, para su respuesta oral en Pleno, la siguiente Pregunta relativa a La Bella Easo-Panrico.


ANTECEDENTES

La historia de La Bella Easo se remonta a 1968 en un pequeño obrador de panadería de La Puebla de Alfindén, Zaragoza. Desde esa fecha, la empresa comenzó un proceso de expansión que aún no se ha detenido.

En 1972 se inició la producción industrial en una nave en la Puebla de Alfindén. En 1987 se trasladó la producción a las nuevas instalaciones en el Polígono de Malpica, Zaragoza, lugar donde todavía hoy sigue el emplazamiento de la producción.

Siguiendo con su crecimiento, a principios de los 90, La Bella Easo integrada en el grupo francés HAPPY’S, líder en Europa en el sector de repostería envasada, con su sede central en Francia.

En estos más de 30 años de historia, La Bella Easo se ha convertido en la marca líder en el mercado de Bollería Tradicional.

A lo largo de los años, esta planta ha incrementado la capacidad productiva a través de inversiones en nuevas líneas de producto que incorporan la más avanzada tecnología.

Actualmente las instalaciones de la planta de producción de La Bella Easo tienen más de 22.000 m2 edificados y cuenta con ocho líneas para la fabricación de magdalenas, croissants, pan de leche, pan de molde, etc.

En 2010, Panrico, compañía líder en el mercado español de bollería y pan de molde, que comercializa las marcas Pan Panrico, Donuts, Bollycao, Donettes y Qé!, adquiere La Bella Easo, que pasa a ser una de las numerosas plantas con las que cuenta el Grupo Panrico, propiedad del fondo de capital riesgo OAKTREE.

La dirección del Grupo ha tomado la decisión de acogerse al preconcurso de acreedores para renegociar su deuda, anunciando la negociación de un ERE para reducir la plantilla en 1.914 empleados de los 4.000 con los que cuenta en España y rebajar los salarios hasta un 45%.

Estos hechos, sumados a la incertidumbre desde hace años del futuro del Grupo Panrico y el mantenimiento del empleo, han desencadenado las protestas de los trabajadores/as, anunciando una huelga indefinida en todos sus centros de trabajo.

Cabe recordar que la plantilla en Zaragoza cuenta en la actualidad con 140 trabajadores/as, habiéndose reducido en más de 100 empleados/as en los últimos años, sufrido varios ERES que acumulan 270 días y congelado los salarios desde 2009 como consecuencia de la caducidad del convenio colectivo.

Por todo ello, se formula la siguiente


PREGUNTA

¿Qué medidas ha tomado o va a tomar el Gobierno de Aragón para mantener la actividad y el empleo en la fábrica de la Bella Easo-Panrico en Zaragoza y si ha estudiado la posibilidad de ayudarle a través de los instrumentos financieros con los que cuenta para mantener esta planta?

Zaragoza, a 10 de octubre de 2013.


El Diputado

LUIS ÁNGEL ROMERO RODRÍGUEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664