El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada los días 12 y 13 de febrero de 2015, con motivo del debate de la Proposición no de ley número 6/15, sobre el nuevo Plan de Gestión del Distrito de la Cuenca Fluvial de Cataluña, ha acordado lo siguiente:
«1. Las Cortes de Aragón, en coherencia con lo acordado en la Proposición no de ley número 33/11, rechazan el contenido del Decreto 171/2014, de 23 de diciembre, de aprobación del Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña, y respaldan la presentación del correspondiente recurso por parte del Gobierno de Aragón, por afectar a los intereses de Aragón, al mantener las extralimitaciones de los anteriores documentos, anulados por sentencias judiciales.
2. Además, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a reiterar ante el Gobierno central la oposición a la nueva propuesta de planificación hidrológica catalana y a cualquier otro documento que rompa el principio de unidad de cuenca y, tal como se establece en la Ley de Aguas y Ríos de Aragón, evitar la comercialización del agua; oponiéndose, igualmente, a referencias como las contempladas en la Ley de evaluación ambiental en sus disposiciones adicionales cuarta y quinta, defendiendo de forma activa una planificación concertada con las Comunidades.
3. En cumplimiento de lo previsto en la Ley 10/2014, de 27 de noviembre, de Aguas y Ríos de Aragón, elaborar los documentos y trámites necesarios para acometer, con la Administración General del Estado, el proceso que permita el ejercicio de mayores competencias por parte de la Comunidad Autónoma de Aragón, mediante transferencia, encomienda o convenio.
4. Seguir velando por la ejecución de todas las infraestructuras pendientes en Aragón, en el marco del cumplimiento del Pacto del Agua y de los acuerdos de la Comisión del Agua, aprovechando todas las herramientas de bilateralidad previstas en el Estatuto de Autonomía de Aragón.»
Se ordena su publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 12 de febrero de 2015.