Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 967/17, relativa a la posibilidad de visitar el palacio de Argillo y a su total recuperación para el acceso del público.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:175 (IX Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Patricia Luquin Cabello, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto (IU Aragón), de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la posibilidad de visitar el palacio de Argillo y a su total recuperación para el acceso del público.
ANTECEDENTES
El palacio de los condes de Argillo de Morata de Jalón es un palacio barroco construido entre 1672 y 1677. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1983, con categoría de monumento. El palacio de los condes de Argillo, propiedad del Gobierno de Aragón, es el principal monumento de la localidad zaragozana de Morata de Jalón.
El pasado mes de enero de 2014, la Confederación Hidrográfica del Ebro firmó con el Ayuntamiento de Morata de Jalón (Zaragoza) y el Gobierno de Aragón la entrega oficial de las obras de rehabilitación integral del palacio de los condes de Argillo. Esta actuación fue solicitada por la entidad local dentro de la restitución territorial por la construcción del embalse de Mularroya y ha supuesto una inversión en el municipio de 1.156.571 euros con cargo a los presupuestos propios del organismo.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
El palacio de Argillo, ¿está abierto al público para sus visitas?
En caso afirmativo, ¿puede visitarse al completo? En caso que no sea así, ¿qué parte de todo el monumento es el que está abierto al público?
En caso negativo, ¿cuáles son los motivos por los que todavía no puede visitarse?
Respecto a la rehabilitación del monumento, ¿queda alguna parte pendiente de rehabilitar o arreglar que tenga desperfectos? En caso afirmativo, ¿cuál? ¿Cuándo se prevé solucionarlo?
Zaragoza, a 3 de julio de 2017.
La Diputada
PATRICIA LUQUIN CABELLO