PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 4 de diciembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 498/13, sobre la reapertura del Canfranc y la travesía central del Pirineo, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 4 de diciembre de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la reapertura del Canfranc y la Travesía Central Pirineo, solicitando su tramitación ante la Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La cumbre hispano-francesa celebrada en Madrid el pasado 27 de noviembre dejó al Canfranc y la Travesía Central sin calendario ni inversión para dar viabilidad a estos proyectos de futuro importantísimos para Aragón. En el documento firmado tras la cumbre se volvió a proponer a Aragón y Aquitania la celebración de una reunión de trabajo cuatripartito durante el primer trimestre de 2014, que ya se puso en marcha la anterior cumbre realizada con el Gobierno de Zapatero. Además quedó claro que Europa no financiaría el proyecto del Canfranc por considerar que estaba inmaduro y tenía poca calidad. Esta valoración pone en cuestión algunos de los documentos remitidos a Europa por la propia DGA. A la vista de los nulos resultados de la cumbre, el Gobierno de Aragón remitió a la jefa de gabinete del Consejero de Obras Públicas a hacer declaraciones sobre el Canfranc.
Mientras tanto, la Coordinadora por la Reapertura del Canfranc tildó de fracaso la reunión y lamentó la escasa presión del Gobierno de Aragón en Madrid.
Ante esta situación, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón muestran su rechazo al fracaso de la última cumbre hispano-francesa celebrada en Madrid el pasado 27 de noviembre, e instan al Gobierno de Aragón a hacer las gestiones necesarias ante el Gobierno central para que el Canfranc y la Travesía Central del Pirineo sean tenidas en cuenta, de verdad, por el Ejecutivo de Rajoy y sean avalados estos proyectos por informes serios y rigurosos.
Zaragoza, 2 de diciembre de 2013.
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN