Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 146/17, sobre los efectos para Aragón de los Presupuestos Generales del Estado de 2017.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:151 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.a María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los efectos para Aragón de los Presupuestos Generales del Estado de 2017, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 4 de abril de 2017, el Gobierno de España registraba en el Congreso de los Diputados su proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017.

Más allá del retraso en la presentación de este proyecto de ley, que motivará una alta tasa de inejecución, si son aprobados, Aragón percibiría un 18% menos de dinero que en 2016. El proyecto adolece de un abandono en materia de infraestructura, con inversiones solo testimoniales respecto a proyectos esenciales para el desarrollo y la vertebración de Aragón. Asimismo no revierten los recortes realizados durante los años de la crisis en materia de derechos sociales, con especial atención a las carencias en los aportes del Estado en materia de dependencia, empleo público e inversiones.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón declaran que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, al reducir sus inversiones en Aragón, afecta de manera negativa a los intereses de Aragón y no cumple con la obligación del Estado de atender a las necesidades de las aragonesas y aragoneses, entre otras, en materia social, de infraestructuras y vertebración del territorio, al tiempo que desconoce distintas iniciativas de impulso aprobadas por estas Cortes, en muchas ocasiones con unanimidad, desde el inicio de esta Legislatura.

Asimismo, instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a introducir las modificaciones en el citado proyecto de ley que permitan alcanzar una inversión para Aragón que permita empezar a recuperar el déficit estructural de infraestructuras que padece históricamente y sus efectos, entre otros, sobre la grave situación de despoblación que sufre esta tierra.

Las Cortes de Aragón instan a los diputados, diputadas, senadores y senadoras elegidos por las circunscripciones correspondientes al territorio aragonés a que se unan, con motivo de la celebración del día de Aragón, a la declaración de esta Cámara y trasladen a las Cortes Generales lo dispuesto en esta proposición no de ley.

Zaragoza, 6 de abril de 2017.


La Portavoz

MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664