Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Actividad parlamentaria - Actas - De Comisión

Acta de la sesión celebrada por la Comisión de Industria, Comercio y Turismo el día 22 de marzo de 2004.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:72 (VI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Comisión de Industria, Comercio y Turismo de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 1 de abril de 2004, ha aprobado el acta correspondiente a la sesión de 22 de marzo de 2004, cuyo texto se inserta.

Se ordena su publicación, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 78.6 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 1 de abril de 2004.


El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA



SESIÓN NÚM. 6

En el Palacio de La Aljafería de la ciudad de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, siendo las diez horas y treinta minutos del día 22 de marzo de 2004, se reúne la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de las Cortes de Aragón.

Preside la reunión la Presidenta, Ilma. Sra. D.ª María Herrero Herrero, asistida del Vicepresidente, Ilmo. Sr. D. José Cosme Martínez Gómez, y del Secretario de la misma, Ilmo. Sr. D. Carlos Javier Álvarez Andújar. Asisten los siguientes Sres. Diputados: las Sras. Pellicer Raso, Pérez Esteban y Vera Laínez y los Sres. Catalá Pardo (en sustitución de Alonso Lizondo), Ibáñez Blasco y Lana Gombau, por parte del G.P. Socialista; la Sra. Vallés Cases y los Sres. Atarés Martínez, Bruned Laso, Lafuente Belmonte y Moreno Bustos, por parte del G.P. Popular, y los Sres. Lobera Díaz y Yuste Cabello, por parte del G.P. Chunta Aragonesista. Asiste como Letrado don José Tudela Aranda.

Tras unas palabras de salutación del Vicepresidente de la Comisión, Sr. Martínez Gómez, y de acuerdo con el orden del día fijado, toma la palabra el Director General de Turismo, el Ilmo. Sr. D. Benito Ros Corella, al objeto de explicar la situación actual de la central única de reservas.

En su intervención explica los antecedentes de este importante instrumento turístico y sus principales características: universalidad de oferta, carácter gratuito de sus servicios, desarrollo tecnológico, estructura de personal… Sin embargo, a pesar de la relevancia de lo realizado, su Dirección General ha podido percibir recelos hacia el funcionamiento de la central, especialmente relacionados por su vinculación a un sector empresarial y a una provincia en concreto, por ello se entiende que la única manera de resolver los recelos planteados es adscribir la central a la empresa pública «Turismo de Aragón, S.A.», con la participación paritaria del sector privado, siendo el instrumento la creación de una sociedad anónima.

A continuación, toma la palabra el Portavoz del G.P. Popular, Sr. Bruned Laso, quien tras saludar el Director General, lamenta que el mismo no haya solicitado comparecer con anterioridad para explicar la política de su Dirección General. Subraya que su exposición demuestra el fracaso de los cinco años anteriores, ya que lo dicho en la sesión de hoy son argumentos que se deberían exponer al inicio del proyecto. Por lo demás, estima que son necesarias muchas explicaciones adicionales sobre el presente de la central única de reservas. Además, no se ha hecho referencia a cuál va a ser el papel de las comarcas en el modelo diseñado.

En el turno de réplica, el Sr. Ros Corella destaca la lógica de los diversos puntos de vista planteados por el Sr. Bruned Laso y su voluntad de buscar posturas coincidentes. Asimismo, indica que no tiene ningún inconveniente en comparecer ante esta Comisión. A continuación responde a las distintas críticas y argumentos expuestos por el Portavoz del G.P. Popular.

En el turno de contrarréplica, el portavoz del G.P. Popular plantea distintas cuestiones concretas, que son contestadas por el Director General en una nueva intervención.

Seguidamente, en el turno de intervención de los Grupos Parlamentarios, toma la palabra en primer lugar la portavoz del G.P. del Partido Aragonés, Sra. Herrero Herrero, quien considera oportuna toda revisión que persiga mejorar, así como la búsqueda del mayor consenso posible, ya que este parece condición importante de éxito. Finalmente, agradece su intervención y expresa su apoyo al compareciente.

En nombre del G.P. Chunta Aragonesista, interviene el Sr. Lobera Díaz, señalando que su conclusión no puede ser otra que se ha tirado el dinero destinado a este instrumento hasta la fecha. La central única es un instrumento fundamental, pero su funcionamiento en absoluto ha sido satisfactorio. Además, señala, le han quedado numerosos interrogantes y le gustaría tener algunas respuestas adicionales.

Finalmente, el turno de intervención de los Grupos Parlamentarios finaliza con la Sra. Pellicer Raso, por el G.P. Socialista, lamentando que los déficit de funcionamiento originados por el modelo diseñado por el Partido Popular puedan ocasionar alguna disfunción. Sin embargo, muestra su convicción de que desde la actual Dirección General de Turismo se dará el impulso y orientación necesaria a la Central Única de Reservas. Su Grupo expresa toda su confianza en el trabajo de la Dirección General que complementaría la labor eficaz del Consejero.

En su última intervención, el Sr. Ros Corella agradece todas las intervenciones y alude a la necesidad de potenciar la política turística de la Comunidad Autónoma. Finalmente, contesta las distintas cuestiones planteadas por los Grupos Parlamentarios, destacando que todo el dinero aportado ha sido bien aprovechado.

A continuación se procede, por asentimiento, a la aprobación del acta de la sesión anterior, celebrada el día 9 de febrero de 2004.

En el turno de ruegos y preguntas, el Diputado del G.P. Chunta Aragonesista Sr. Lobera Díaz solicita que en el futuro, si se altera el orden de intervenciones, se comunique al resto de los Grupos Parlamentarios al objeto de que puedan expresar su opinión al respecto.

Sin mas asuntos, se levanta la sesión siendo las doce horas y diez minutos.


El Secretario de la Comisión

CARLOS ÁLVAREZ ANDÚJAR

V.º B.º

La Presidenta de la Comisión

MARÍA HERRERO HERRERO



ANEXO

ORDEN DEL DÍA


1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.

2. Comparecencia del Director General de Turismo, a propuesta del G.P. Popular, al objeto de informar sobre la situación actual de la central única de reservas de Aragón.

3. Ruegos y preguntas.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664