Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 22/14, sobre la factoría Averly de Zaragoza.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:212 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de enero de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 22/14, sobre la factoría Averly de Zaragoza, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 28 de enero de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la factoría Averly de Zaragoza, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    El Gobierno de Aragón, mediante Orden de 28 de noviembre de 2013 del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, ha declarado a la factoría Averly, sita en el paseo de María Agustín, 59, de Zaragoza, como Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés. Es una catalogación de solo parte de la factoría que incluye los siguientes elementos:

    La portada principal de entrada al conjunto de instalaciones de la empresa Averly, S.A., en paseo María Agustín, número 59.

    El espacio distribuidor de acceso que aparece inmediatamente tras la puerta de acceso y que organiza la entrada a la vivienda, la entrada a las oficinas y el acceso al Taller de Ajuste.

    El edificio de vivienda del propietario y su jardín que forman una unidad sustancial enmarcada por la reja que separa la calle.

    El edificio de oficinas, lindante con el jardín del que se separa por la acequia, se ubica a su vez como anexo al Taller de Ajuste.

    El Taller de Ajuste en su totalidad, con sus dependencias o partes anexas.

    La red y dependencias subterráneas de canalización, salto de agua y generación de potencia mecánica y eléctrica, formado tanto por la acequia Romareda, ya sin agua, que entra desde el jardín, canalizándose bajo las oficinas y el taller de ajuste, como por los subterráneos que aparecen en tres niveles diferentes.

    La red de transporte interno mediante vagonetas sobre raíles y cambiadores de dirección de hierro.

    Los bienes muebles de la Factoría Averly que quedan incluidos en la figura de protección de Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés. Estos bienes muebles se clasifican en estas cinco categorías: Maquinaria-herramienta de Producción; Productos fabricados; Moldes y modelos, positivos y negativos; Maquinaria fabricada por Averly y Bienes artísticos.

    El Archivo de la empresa Averly, S.A.

    Se trata, por tanto, de una catalogación parcial, que no abarca el conjunto de la factoría.

    No podemos olvidar que la factoría de Averly constituye el conjunto histórico industrial más importante de Aragón referido al inicio de la revolución industrial, y uno de los más importantes de España, según ha reconocido el Instituto Español de Patrimonio Histórico de España, de cuyo Catálogo forma parte Averly (IPCE). Diversas asociaciones y numerosos particulares y expertos en la materia han puesto en evidencia que no hay razones científicas ni culturales que justifiquen la catalogación parcial y fragmentaria de la misma.

    La catalogación en los términos establecidos supone el derribo de todos los talleres y las dependencias complementarias que actualmente componen el complejo fabril, todo lo cual significa la destrucción de las dos terceras partes de la industria Averly, unos 6.000 m², frente a los 2.880 m² que mantiene la catalogación.

    Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón, conscientes del alto valor histórico y patrimonial de la factoría Averly y su importancia para el patrimonio cultural no solo de Zaragoza, sino de todo Aragón, instan al Gobierno de Aragón a:

    1. Proceder a la catalogación íntegra de todo el recinto de la factoría Averly, sita en el paseo de María Agustín, n.º 59, de Zaragoza, como Bien de Interés Cultural (BIC), tanto en lo referente a los inmuebles como a los bienes muebles existentes en la misma.

    2. Realizar las gestiones oportunas para la adquisición de la integridad de la factoría Averly, así como los bienes muebles existentes en la misma, con objeto de garantizar su permanencia y posterior carácter público como centro de Conservación del Patrimonio Industrial referido a la revolución industrial en Aragón.

    En el Palacio de la Aljafería, a 23 de enero de 2014.

El Portavoz

JOSÉ LUIS SORO DOMINGO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664