PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 1 de febrero de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 26/12, sobre la devolución de los bienes del Monasterio de Sijena, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 1 de febrero de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la devolución de los bienes del Monasterio de Sijena, para su tramitación ante el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Estatuto de Autonomía de Aragón, en su artículo 22, ordena a los poderes públicos promover «la conservación, conocimiento y difusión del patrimonio cultural, histórico y artístico de Aragón, su recuperación y enriquecimiento». Tal como señala el artículo 22.2, «los poderes públicos aragoneses desarrollarán las actuaciones necesarias para hacer realidad el regreso a Aragón de todos los bienes integrantes de su patrimonio cultural, histórico y artístico que se encuentran fuera de su territorio».
La sentencia del Tribunal Constitucional, que impide al Gobierno de Aragón ejercer ciertos derechos durante el proceso enajenación de los bienes del Monasterio de Sijena, ha recibido el rechazo unánime de los grupos políticos y de la sociedad aragonesa.
El patrimonio cultural, histórico y artístico es uno de los mayores acervos de Aragón: expresan una historia milenaria, nos identifican como pueblo y son el reflejo de una inestimable riqueza artística.
Múltiples factores provocaron, fundamentalmente durante el siglo XX, el expolio, la emigración o las ventas ilícitas de numerosas joyas artísticas, incluidas las del Monasterio de Sijena. La lucha por la devolución de todos los bienes que se encuentran de forma ilegal, irregular e inadmisible fuera de Aragón, no es solo una obligación estatutaria. Es el deseo de todo el pueblo aragonés, que seguirá luchando sin descanso, con la ley y la razón en la mano, para que, en éste y en el resto de litigios, acabe imperando la justicia.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés considera conveniente la presentación de la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1. Las Cortes de Aragón muestran su rechazo a la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre los derechos de Aragón en el proceso de enajenación de los bienes del Monasterio de Sijena, al entender que cercenan el Estatuto de Autonomía de Aragón, así como los derechos históricos del pueblo aragonés.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se busquen y ejerzan todas las acciones jurídicas e institucionales que permitan el regreso a Aragón de los bienes procedentes del Monasterio de Sijena.
3. Las Cortes de Aragón, en representación del pueblo aragonés, emprenderán las acciones jurídicas y de apoyo que sean precisas y correspondan a la institución, tendentes a este mismo fin.
4. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se dirija al Gobierno de la Nación, con el objetivo de coordinar las acciones necesarias para conseguir la devolución de los bienes, en especial en aquellos pleitos o hechos que se originaron cuando las competencias de salvaguarda del patrimonio histórico y cultural correspondían a la Administración General del Estado.
5. Las Cortes de Aragón muestran su apoyo al Ayuntamiento de Villanueva de Sijena y al resto de instituciones, asociaciones y entidades que siguen luchando para la devolución de todo el patrimonio aragonés emigrado.
6. Las Cortes de Aragón enviarán copia de este acuerdo a la Generalitat de Cataluña y a la Administración General del Estado.
Zaragoza, 31 de enero de 2012.
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO