Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 421/16, relativa a la competencia de los ayuntamientos para la elaboración de un censo municipal de animales de compañía «genotipado».

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:56 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 24 de febrero de 2016, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 421/16, relativa a la competencia de los ayuntamientos para la elaboración de un censo municipal de animales de compañía «genotipado», formulada al Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad por la Diputada del G.P. Popular Sra. Vaquero Perianez para su respuesta escrita.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 24 de febrero de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

María del Mar Vaquero Perianez, Diputada del Grupo Parlamentario Popular, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la competencia de los ayuntamientos para la elaboración de un censo municipal de animales de compañía «genotipado».


ANTECEDENTES

Son muchos los municipios que están trabajando en la elaboración de ordenanzas municipales reguladoras del censo de animales domésticos y algunos de ellos pretenden implantar a través de ellas la obligación de identificar genéticamente a los perros y otros animales de compañía con el fin de resolver el abandono animal así como otros problemas relacionados con servicios básicos que deben prestar los municipios relacionados con la salubridad y la limpieza pública y provocados por la no recogida de los excrementos por parte de los dueños.

El Consejo sectorial de Protección Animal propuso trabajar en este tipo de bancos de ADN con los datos genéticos de los animales y el Ayuntamiento de Zaragoza anunció que lo llevaría a cabo. Recientemente se ha conocido por los medios de comunicación que finalmente no se va a implantar esta medida por el consistorio zaragozano a través de una ordenanza municipal alegando que se va a mantener a la espera de un desarrollo normativo autonómico.

Según publicaciones en prensa desde el departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad explican «que no se puede obligar a los propietarios de animales a que registren a sus mascotas mediante extracciones de ADN porque no existe ninguna norma nacional o europea que contemple esa posibilidad».

Por esta razón, la diputada presenta la siguiente


PREGUNTA

¿Cuáles son los criterios y fundamentos jurídicos en los que se ha apoyado el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad para determinar que los ayuntamientos no podrían obligar a los propietarios de animales de compañía a que registren a sus mascotas mediante extracciones de ADN al no existir ninguna norma nacional o europea que regule esta posibilidad?

Zaragoza, 22 de febrero de 2016.


El Diputado

MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664