Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 22/19, sobre la paralización del Proyecto de Ley de Educación presentada por el Gobierno de España.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:312 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.ª del Mar Vaquero Perianez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la paralización del Proyecto de Ley de Educación presentada por el Gobierno de España, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La moción de censura pactada por el Partido Socialista con populistas, independentistas y radicales terminó, de forma inédita en la historia democrática de España, con el Gobierno del Partido Popular que, elegido mayoritariamente por los españoles, puso por delante de cualquier otra política la defensa del interés general, tuvo la capacidad de sacar a nuestro país de la peor crisis de las últimas décadas, de devolverle a nuestro país su prestigio internacional y a los españoles la seguridad, la tranquilidad y el bienestar, defendió la Constitución y la unidad de España ante los anhelos nacionalistas de quienes han querido fragmentarla y, consciente de que la Educación es uno de los pilares del desarrollo del conjunto de nuestra sociedad, intentó sacarla del debate político mediante la consecución de un Pacto Educativo a nivel nacional que, consensuado por todas las fuerzas políticas y partiendo de una revisión pormenorizada de la legislación vigente en materia educativa, pusiera fin a la falsa superioridad moral de cuantos partidos se sienten en propiedad de la educación española, erradicara la mediocridad en la esta se había instalado hasta el año 2015 y garantizara la libertad educativa recogida en la Constitución Española.
Tras más de quince meses de intenso trabajo en el seno de la comisión encargada de llegar a ese Pacto, el Partido Socialista lo abandonó sin miramiento alguno hacia toda una sociedad, la española, que había depositado en él su confianza para avanzar hacia una educación mejor y, con ello, hacia una sociedad mejor.
Con la llegada al poder del Presidente Sánchez la educación española ha vuelto a sufrir un nuevo revés en forma de un Proyecto de Ley de Educación de cuño exclusivamente socialista que erradica, desde el primer momento, cualquier atisbo de consenso.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno de España para solicitar la retirada inmediata del Anteproyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica de Educación de 2006 y convocar a la comisión encargada de elaborar el Pacto Educativo nacional con el objetivo de reanudar los trabajos realizados para la consecución de cuantos acuerdos den respuesta al interés general de la sociedad y logren hacer de la educación española un referente internacional.

Zaragoza, 28 de enero de 2019.
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664