Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 379/18, relativa al aumento repentino de alumnado acneae en algunos centros privados concertados.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:244 (IX Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Patricia Luquin Cabello, Diputada de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al aumento repentino de alumnado acneae en algunos centros privados concertados.
ANTECEDENTES
A principios de marzo, la prensa aragonesa se hacía eco de la distribución de alumnado acneae en los centros aragoneses, indicando que 3 de cada 4 de ellos estudiaba en colegios públicos. Y concretaban más: la privada concertada escolariza al 37% del alumnado aragonés, pero solamente un 24% de alumnado con algún tipo de necesidad de ayuda educativa; lo que significa un claro desequilibrio.
Por otra parte, el Departamento de Educación ha indicado que en la Orden de escolarización para el próximo curso va a fijar un porcentaje máximo del 20% de alumnado acneae por aula.
A finales de marzo, también la prensa se ha hecho eco de la crítica del sindicato CGT, que ha acusado a la privada concertada de inscribir de forma fraudulenta a un numeroso grupo de acneae (que antes no tenía inscritos), ante el inminente proceso de escolarización. De manera que en 7 centros privados concertados que analizaron entre noviembre-2017 y marzo-2018, se ha producido un aumento de alumnado acneae, entre un +70% y +240%.
Desde la privada concertada se ha argumentado que se han limitado solamente a «actualizar» este tipo de alumnado: «no estaban reflejados todos los acneae y aconsejamos a los Orientadores que pusieran las cifras al día»; «siempre hemos dicho que los porcentajes del acneae en la concertada no eran correctos y ahora que este indicador se va a utilizar en la escolarización, los colegios se han puesto las pilas».
Estos comentarios de la privada concertada son suficientes para hacerse una idea de las acciones que se van a desarrollar.
Por todo lo cual, se presenta la siguiente
PREGUNTA
¿Qué procedimientos va a usar el Departamento de Educación para evitar el fraude en la catalogación de alumnado acneae en los centros privados concertados aragoneses?
Ante la cercanía de la escolarización para el curso próximo, ¿cómo va a desarrollar esos procedimientos y en qué plazos?
En Zaragoza a 12 de abril de 2018.
La Diputada
PATRICIA LUQUIN CABELLO