Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 150/17, sobre los préstamos universitarios.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:151 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Román Sierra Barreras, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los préstamos universitarios, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Durante los últimos años, desde la aplicación del Plan Bolonia, hemos visto como se ha incrementado notablemente las tasas universitarias a la vez que la situación económica se ha degradado enormemente para las clases populares y la política de becas sufría recortes. Por lo que para poder acceder a la formación universitaria se ha recurrido al préstamo financiero.

En 2007, el Gobierno de España aprobó una Línea de Crédito gestionada a través del ICO y dependiente del Ministerio de Educación, para los estudiantes que deseaban cursar un máster oficial.

Los préstamos se concedían a través de entidades financieras, de las cuales el Banco Santander gestionó la mayoría de ellos. En la primera convocatoria, 2007/8, los créditos se daban a un interés del 0% y si el beneficiario no superaba, después de un periodo de carencia, una renta anual superior a 22.000 euros, la devolución se iba posponiendo hasta que expiraba a los 15 años.

En los años posteriores las condiciones fueron endureciéndose hasta la del curso académico 2010/11. Convocatoria en la que desapareció el condicionante de los 22.000 euros y se introdujo un interés fijado por el ICO. A su vez hemos visto cómo el sector financiero privado intenta hacer negocio de esta situación.

Por lo tanto desde Podemos Aragón proponemos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Establecer un canal de comunicación adecuado con los Afectados por el Préstamo Renta Universidad para escuchar sus demandas y proporcionar respuestas eficaces a la situación de los afectados.

2. Exigir a las entidades financieras colaboradoras el cese de los requerimientos de pago y de las cláusulas y prácticas relativas al cobro de comisiones e intereses moratorios y a la incorporación de datos personales en ficheros de morosidad en relación con los contratos de todas las convocatorias del programa de préstamos.

3. Crear un registro de afectados por créditos universitarios en Aragón que ayude a detectar el alcance del problema y buscar soluciones.

4. Vigilar y lanzar una campaña informativa sobre los riesgos de créditos para estudiar

5. Estudiar la posibilidad de lanzar créditos en condiciones similares al Préstamo Renta Universidad original desde el sector público, de manera subsidiaria al sistema de becas que en todo caso se fortalecerá en los próximos ejercicios

6. Que inste al Gobierno de España a aprobar las normas jurídicas y llevar a cabo las actuaciones necesarias para que el reembolso de los préstamos correspondientes a la convocatoria de 2008 y siguientes sólo tenga lugar cuando los prestatarios posean una renta anual de 22.000 euros en cada ejercicio, extinguiéndose la deuda en todo caso a los quince años, en consonancia con las condiciones incorporadas en el sistema de préstamos renta en 2007.

Zaragoza, 27 de marzo de 2017.


El Portavoz adjunto

ROMÁN SIERRA BARRERAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664